21 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

Tras convertirse en accionista mayoritario, Elon Musk ofertó 43 mil millones de dólares para comprar Twitter

Además

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

El fundador de Tesla remitió una carta con su intención de compra a la junta directiva de la plataforma, desde la cual comunicaron que van a “examinar con atención” la propuesta. 


El multimillonario Elon Musk, que días atrás adquirió el 9,2% de las acciones de la red social Twitter, lanzó de manera formal y también públicamente una oferta para comprar el 100 por ciento de la red social: 43 mil millones de dólares. La oferta, que superó en seis mil millones a la anterior, provocó la reacción inmediata de la compañía, que anunció que “examinará con atención” la cifra y sus condiciones.

El fundador de Tesla remitió una carta con su intención de compra a la junta directiva de Twitter e inmediatamente fue publicada por varios medios.

Musk ofreció 54,20 dólares por acción de Twitter. A ese precio, representa una prima del 38% respecto al cierre de Twitter del primero de abril, el último día de cotización antes de que se hiciera pública la participación de más del 9% del consejero delegado de Tesla en la empresa.

El valor total de la operación se ha calculado sobre la base de 763,58 millones de acciones en circulación, según datos de Refinitiv.

“He invertido en Twitter porque creo en su potencial para ser la plataforma de la libertad de expresión en todo el mundo, y creo que la libertad de expresión es un imperativo social para una democracia que funcione”, escribió Musk en la carta de presentación de su oferta.

“Sin embargo, desde que realicé mi inversión me he dado cuenta de que la empresa no prosperará ni servirá a este imperativo social en su forma actual. Twitter debe transformarse en una empresa privada”, manifestó el magnate.

Musk anticipó que resignará su participación si no aceptan la oferta

En la preapertura de la bolsa de Nueva York, las acciones de la compañía se dispararon más del 12 por ciento. “Mi oferta es mi mejor y definitiva oferta y si no es aceptada, tendría que reconsiderar mi posición como accionista”, advirtió Musk.

Algunos minutos después, Twitter publicó un comunicado en el que expresó que iba a “examinar con atención” la propuesta de comprar la integralidad de la empresa y retirarla de Wall Street.

Musk dice que quiere comprar Twitter para convertirla en “la plataforma de la libertad de expresión”.

La declaración dice que “la oferta no solicitada y no vinculante de Elon Musk” llegó al consejo administrativo, que la va a “examinar con atención para determinar la línea de acción que crea servirá mejor a los intereses de la empresa y de todos los accionistas” de la plataforma.

Las cifras adelantadas por Musk valorizarían Twitter a 43.400 millones de dólares, contra los 37.000 millones actuales.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En comparación, en el primer semestre...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará más deuda. Kristalina Georgieva, directora...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

Artículos relacionados