22.5 C
Santa Fe
lunes, marzo 24, 2025

Alberto Fernández anunciará en un acto un alivio del cepo para petroleras

Además

Scaloni contestó los dichos de los jugadores brasileños

En primer lugar, entrenador fue consultado por las picantes declaraciones de los futbolistas brasileños en la previa: "No profundicé en...

Diputado nacional del PRO pide cerrar la exESMA: “Nos impregna de odio y pasado”

El legislador porteño Gabriel F. Chumpitaz (@gfchumpitaz)  desató la controversia al proponer una transformación radical del predio de la...

Sumaron Atlético Rafaela y Ben Hur en el Federal A

Este fin de semana se jugó la segunda fecha del torneo Federal A, donde participan tres clubes de la...

Sería en la Casa Rosada, rodeado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, gobernadores, empresarios y sindicalistas. 


El presidente Alberto Fernández encabezará un acto este martes para anunciar un decreto tendiente a flexibilizar el cepo al dólar para las inversiones petroleras e incentivar así la llegada de fondos para explotar Vaca Muerta. La ceremonia sería en Casa Rosada y aún no tenía horario establecido.

El decreto que se firmará es para flexibilizar el acceso a dólares para las empresas petroleras, con el objetivo de acelerar la producción en un sector como el energético que el equipo económico considera clave para reordenar la macro. Así se prevé crear un régimen cambiario especial para promocionar la inversión en petróleo y gas, que permitirá el acceso a dólares para los productores que incrementen su oferta de petróleo y gas.

El texto establecerá una línea base de referencia desde la cual se medirá el aumento de la producción. Se trata de una medida que el gobierno intentó impulsar el año pasado con la fallida ley de promoción de inversiones en hidrocarburos. Del acto participará el ministro de Economía, Martín Guzmán, como también gobernadores, empresarios y sindicalistas.

En tanto, en un nuevo proyecto de ley que ingresó al Congreso en la última semana, con la firma de legisladores patagónicos, se habilitaba el acceso a dólares sobre una alícuota base del 20% de la producción, lo cual figuraría en el decreto presidencial.

El sábado pasado hubo un encuentro con las autoridades de provincias petroleras que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) y de los principales sindicatos del sector, donde también se abordó la iniciativa.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Scaloni contestó los dichos de los jugadores brasileños

En primer lugar, entrenador fue consultado por las picantes declaraciones de los futbolistas brasileños en la previa: "No profundicé en...

Diputado nacional del PRO pide cerrar la exESMA: “Nos impregna de odio y pasado”

El legislador porteño Gabriel F. Chumpitaz (@gfchumpitaz)  desató la controversia al proponer una transformación radical del predio de la ex ESMA, actualmente conocido como...

Sumaron Atlético Rafaela y Ben Hur en el Federal A

Este fin de semana se jugó la segunda fecha del torneo Federal A, donde participan tres clubes de la ciudad de Rafaela: Ben Hur,...

Se agrandó Raphinha: “Vamos a darle una paliza”

"Vamos a darle una paliza", disparó el delantero brasileño Raphinha el domingo por la noche en referencia al partido de este martes por la fecha 14...

Fentanilo zombi en Argentina: detienen a dos entrerrianos que vendían por Telegram

Dos hermanos entrerrianos fueron detenidos por la policía en Concepción del Uruguay, en medio de un operativo que seguía sus pasos de venta ilegal...

Artículos relacionados