21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Alberto Fernández habló sobre la renuncia de Roberto Feletti

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Ubicado junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, el Presidente reveló qué habló con el ahora exsecretario de Comercio tras su salida.


El presidente Alberto Fernández habló de la salida del ahora exsecretario de Comercio, Roberto Feletti, quien renunció este lunes luego de expresar su desacuerdo con las políticas económicas del ministro de Economía, Martín Guzmán.

El mandatario hizo referencia al exsecretario de comercio al referirse a la inflación y al impacto económico de la guerra entre Rusia y Ucrania en el precio de los alimentos en todo el mundo.

“Hoy a la mañana lo hablaba con (Roberto) Feletti, a quien aprovecho para despedirlo y darle las gracias por todo el trabajo realizado”, declaró.

Y continuó: “Me contaba cómo se disparó el precio de los alimentos en la Argentina, y la verdad lo escuché con mucha atención porque es alguien que ha trabajado codo a codo con nosotros, pero que le tocó enfrentar un momento muy singular”.

Tras el anuncio a cargo de Guzmán, ubicado a su lado, el mandatario habló de las oportunidades de crecimiento que tiene la Argentina para “producir, industrializar y exportar” alimentos y gas, las principales demandas mundiales tras el impacto de la guerra.

“Estamos ante oportunidad única en el momento de transición de la economía. Creemos que debe mejorar la distribución de ese crecimiento y tenemos que trabajar en ese sentido”, enfatizó el jefe de Estado.

Asimismo, remarcó: “Sembrar el desaliento es muy fácil, pero sembrar esperanza es muy difícil. A veces siento que soy el único que quiere sembrar esperanza. Pero la verdad es que la esperanza está sembrada, lo único que hace falta es que la reguemos”.

El acto inició unos minutos pasadas las 11, ante un mesa compuesta por gobernadores, sindicalistas y empresarios. Entre los jefes provinciales estuvieron presentes Omar Gutiérrez (Neuquén), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gustavo Sáenz (Salta) y Arabela Carreras (Río Negro).

Junto al Presidente, estuvieron sentados Guzmán, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el titular del Banco Central, Miguel Pesce; el secretario de Energía, Darío Martínez; y la secretaria Legal y Administrativa de la cartera económica, Rita Tanuz.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados