16.7 C
Santa Fe
martes, abril 8, 2025

Anularon el procesamiento contra Cristina Kirchner por el traslado de muebles a Santa Cruz con el avión presidencial

Además

Colón cayó sobre el final ante Agropecuario y no logra levantar cabeza

  En el marco de la Fecha 9 de la Primera Nacional, Colón sufrió una dolorosa derrota 2-1 ante Agropecuario...

Tigre quiere trepar a lo más alto de la tabla

Tigre y Newell’s jugarán desde las 21 en el Estadio José Dellagiovanna, en el marco de la jornada 12 del Torneo Apertura, donde el...

Día de la Zamba: las 5 zambas argentinas más destacadas

La zamba, uno de los géneros más emblemáticos del folklore argentino, ha dejado una huella imborrable en la identidad...

La Cámara de Casación cuestionó que el difunto juez Claudio Bonadio formuló la denuncia, se quedó con la investigación y dispuso el procesamiento, afectando las garantías de imparcialidad y del “juez natural”.


La Cámara Federal de Casación anuló el procesamiento contra la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en una causa en la que había sido procesada por el difunto Claudio Bonadio por el envío de diarios, muebles y otros objetos a Santa Cruz en el avión presidencial.

El máximo tribunal penal hizo lugar a un planteo de la defensa de la ex presidenta por la presunta falta de imparcialidad del juez Bonadio, que fue quien formuló la denuncia, se quedó con la investigación en lugar de promover el sorteo de otro magistrado para el trámite, y finalmente dispuso el procesamiento.

En la causa también había sido imputado el senador Oscar Parrilli, quien acompañó la recusación contra Bonadio y los cuestionamientos por su actuación como denunciante y juez de su propia denuncia.

“La pesquisa del presente expediente data de hechos que habrían sido cometidos entre 2003 y 2015 y fue iniciada tres años después de haber cesado la presunta comisión del delito, a instancias del propio magistrado recusado, que ordenó la extracción de testimonios en el marco de otro proceso a su cargo, originando de este modo la persecución penal”, señala el fallo, firmado por los jueces Alejandro Slokar y Carlos Mahiques.

La Cámara Federal había rechazado los planteos contra el origen y la instrucción de la causa, al tiempo que confirmó parcialmente el procesamiento contra la Vicepresidenta.

La Casación consideró que “las circunstancias reseñadas dan cuenta, por un lado, del fundado temor de parcialidad respecto del entonces magistrado actuante, impedido desde siempre de haber intervenido en este expediente”.

Además, el fallo evaluó que ante los argumentos de la ex presidenta y de Parrilli “se omitió dar adecuado tratamiento a la nulidad planteada en torno a la presunta afectación de la garantía del juez natural y de imparcialidad, motivada en la circunstancia de que la presente investigación estuviera a cargo del mismo juez que dispuso la extracción de testimonios que dio origen al proceso”.

El tercer juez del tribunal, Guillermo Yacobucci, se inclinó por rechazar el planteo de Cristina Fernández de Kirchner porque “no se dirige contra una sentencia definitiva”.

La causa es una de las ocho indagatorias simultáneas que dispuso Bonadio para la ex presidenta, como derivación del expediente de los cuadernos, el 25 de febrero de 2019.

La ex mandataria había sido procesada por el delito de “peculado”, decisión que fue parcialmente avalada por la Cámara Federal, en un fallo firmado por los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens.

La Cámara de Casación retrotrajo la situación a su momento inicial y ordenó dictar un nuevo pronunciamiento.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón cayó sobre el final ante Agropecuario y no logra levantar cabeza

  En el marco de la Fecha 9 de la Primera Nacional, Colón sufrió una dolorosa derrota 2-1 ante Agropecuario...

Tigre quiere trepar a lo más alto de la tabla

Tigre y Newell’s jugarán desde las 21 en el Estadio José Dellagiovanna, en el marco de la jornada 12 del Torneo Apertura, donde el elenco de Victoria quiere recuperar...

Día de la Zamba: las 5 zambas argentinas más destacadas

La zamba, uno de los géneros más emblemáticos del folklore argentino, ha dejado una huella imborrable en la identidad musical del país. A continuación, presentamos...

Científicos argentinos descubren cómo hacen los mosquitos para sobrevivir al frío

Investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) han revelado un mecanismo clave que permite al virus del dengue sobrevivir en...

Pullaro sobre la situación de Vicentín: “Santa Fe no es un Estado comunista”

En una fuerte declaración que buscó dejar en claro la postura del Ejecutivo santafesino, el gobernador Maximiliano Pullaro se refirió al complejo escenario que...

Artículos relacionados