26.8 C
Santa Fe
martes, abril 15, 2025

Desde 2017 a 2021, un 40% de los santafesinos dejó de utilizar el transporte público

Además

El Papa inició el camino de la beatificación declarando “venerable ciervo de Dios” al arquitecto que diseñó la Basílica Sagrada Familia

Antoni Gaudí, el conocido como “arquitecto de Dios”, inició el camino de la beatificación, luego de que el Papa...

Cavani habló de su sequía goleadora: “Soy el primero que quiere hacer goles”

Edinson Cavani decidió romper el silencio sobre su presente futbolístico en Boca Juniors. En una entrevista radial, el delantero...

“Este año no me callo”: Viviana Canosa arremetió contra Barbarossa, Ubfal y Von Brocke

Viviana Canosa volvió a estar en el centro de la polémica este lunes durante su programa en El Trece,...

Según un estudio de la UTN, “los pasajeros migraron del transporte público por colectivos hacia medios de transporte individuales (autos, motos y bicicletas)”.


Según Investigadores de la UTN los santafesinos mantienen los mismos patrones de movilidad que en 2017 (horarios pico) pero se detectaron cambios de volúmenes en el tipo de medios de transporte utilizados. Se destaca un aumento en el uso del vehículo individual (motos, auto, bicicletas).

Los datos forman parte de un Proyecto de Investigación y Desarrollo realizado por el Grupo Científico de Estudios de Transporte, Accidentología y Movilidad (CETRAM) de la UTN Facultad Regional Santa Fe. El mismo arrancó en enero de 2021 y se denomina Diseño de estrategias para la Promoción de la Movilidad Sostenible en Aglomerados Urbanos, Caso de Estudio Gran Santa Fe.

Tras completar la segunda etapa de la investigación, establecieron que “hay un cambio en el uso de los modos de transporte tendiendo hacia la unitarización de la movilidad, migrando pasajeros del transporte público por colectivos hacia medios de transporte individuales (autos, motos y bicicletas)”.

En el mismo sentido, informaron que “los patrones de movilidad son los mismos (de 2017 y 2021), con volúmenes más bajos en el transporte público, donde parte de los pasajeros se fueron en 2021 a medios más individuales, como autos motos y bicicletas. Eso atentaría contra la movilidad sustentable, salvo el aumento del uso de las bicicletas”

Ingeniero Fernando Imaz, director del proyecto, sostuvo que “comparando los resultados de 2017 con los de octubre de 2021, encontramos que hay 40% menos de pasajeros en el trasporte público en octubre 2021”. 

Además, agregó: “El estudio de la circulación dentro de la ciudad muestra un incremento en 2021 del uso del vehículo particular. El transporte en auto aumentó un 9%, las motos 14% y las bicicletas un 32%”.

Escuchá el móvil de Mauro Gónzalez 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Papa inició el camino de la beatificación declarando “venerable ciervo de Dios” al arquitecto que diseñó la Basílica Sagrada Familia

Antoni Gaudí, el conocido como “arquitecto de Dios”, inició el camino de la beatificación, luego de que el Papa...

Cavani habló de su sequía goleadora: “Soy el primero que quiere hacer goles”

Edinson Cavani decidió romper el silencio sobre su presente futbolístico en Boca Juniors. En una entrevista radial, el delantero uruguayo reconoció que vive una...

“Este año no me callo”: Viviana Canosa arremetió contra Barbarossa, Ubfal y Von Brocke

Viviana Canosa volvió a estar en el centro de la polémica este lunes durante su programa en El Trece, donde lanzó fuertes declaraciones dirigidas...

Macri frena el entusiasmo de Milei: “No hay acuerdo cerrado con el PRO en PBA”

En una entrevista televisiva con Diego Sehinkman en el canal TN, Mauricio Macri desmintió al presidente Javier Milei y aseguró que "no está cerrado"...

Colo Colo: fuertes sanciones para los hinchas que invadieron el campo ante Fortaleza

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP) anunció fuertes sanciones contra al menos 20 hinchas de Colo Colo identificados por la invasión...

Artículos relacionados