17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Desde la asunción de Alberto Fernández, la deuda pública aumentó más de US$ 50 mil millones

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

La dinámica ascendente se aceleró en el último año producto de la fuerte emisión para financiar el déficit fiscal. 


Desde la asunción de Alberto Fernández la deuda pública del Estado argentino aumentó US$51.195 millones, con una marcada aceleración en el último año.

Al cierre de abril el pasivo del país trepó a US$374.260 millones, lo que implica un crecimiento de US$51.195 millones respecto al existente a diciembre de 2019.

La dinámica ascendente se aceleró en el último año producto de la fuerte emisión para financiar el déficit fiscal.

De esta forma desde abril del año pasado la deuda bruta se incrementó US$36.041 millones.

Según precisó el Ministerio de Economía, este incremento es producto de un alza de US$2.250 millones en moneda extranjera y US$33.791 en moneda local.

Esta situación es producto de la imposibilidad del Gobierno de tomar deuda en el mercado voluntario y en consecuencia está obligado a la financiación en el mercado interno.

Los títulos públicos suman US$223.991 millones, de los cuáles US$64.175 millones están en moneda nacional y US$169,802 en moneda extranjera.

Ante la necesidad de tomar deuda en pesos, los agentes financieros locales le reclaman instrumentos que los cubran de la inflación. De esta forma, dentro de los títulos en moneda nacional la deuda ajustada por CER aumentó en un año US$ 12.455 millones hasta llegar a US$ 52.632 millones.

Por su parte, los compromisos con organismos internacionales ascendió al 30 de abril a US$ 71.594 millones. De este monto, al FMI se le adeudan US$ 44.658 millones.

Si se compara con marzo, la deuda se redujo US$2.019 millones.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados