22 C
Santa Fe
domingo, abril 27, 2025

Dibu Martínez: “La Copa América es el mayor logro de mi carrera”

Además

Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción...

San Lorenzo homenajeó al Papa pero no pudo contra el Canalla en un tenso clima político

San Lorenzo no logró reaccionar en su último encuentro como local de la fase regular del Torneo Apertura 2025,...

Colombia apunta a China para diversificar sus exportaciones en plena guerra arancelaria

Colombia acelera su estrategia para diversificar sus mercados y pone la mirada en China, en medio de las tensiones...

“Jugar con la Selección argentina era mi sueño”, manifestó el arquero, que se refirió a su relación con Lionel Messi. 


El arquero de la Selección argentina, Emiliano “Dibu” Martínez, rememoró la consagración en la Copa América con el elenco albiceleste encabezado por Lionel Scaloni y aseguró que fue “el mayor logro” de su carrera.

“La Copa América es el mayor logro de mi carrera. Jugar con la Selección Argentina era mi sueño. Después me voy poniendo metas en el camino, soy un enfermo y si no las cumplo me vuelvo loco. las voy cumpliendo y me esfuerzo para conseguirlo”, manifestó el arquero del Aston Villa de Inglaterra en declaraciones a TNT Sports.

Y añadió sobre la final en el Maracaná, con triunfo sobre Brasil: “Estábamos en la cancha con mi hermano y le dije no sé si voy a atajar un penal el resto de mi carrera pero en esta Copa América atajé lo que tuve que atajar”.

“El gol que más grité fue el de (Ángel) Di María en la final. No sabía si gritarlo o llorar o ponerme nervioso o mirarlo al línea por si estaba en offside. Cuando lo cobró el árbitro se me bajó todo y dije ‘acá no puede entrar nada’, hay que bajar todo”, continuó “Dibu”, surgido de las Divisiones Inferiores de Independiente.

Además, recordó los históricos penales con Colombia en el camino hacia la coronación en la competencia: “No estudié los penales. Cuando íbamos, no quería saber nada, yo sabía lo que tenía que hacer. No quería que me digan nada, ni que me entre nada en la cabeza, no quería estudiar”.

“Messi me abrazó, y me dijo que me lo merecía. Me acuerdo que lloraba como un bebé, y no sabía qué hacer en ese momento. A Leo lo tengo como un ídolo, no como un compañero. Lo respeto y me daría vergüenza pedirle una camiseta. No coleccionaba nada antes, desde que nació mi hijo, empecé a sumar camisetas y le pedí a Leo para mis dos nenes”, cerró.

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción...

San Lorenzo homenajeó al Papa pero no pudo contra el Canalla en un tenso clima político

San Lorenzo no logró reaccionar en su último encuentro como local de la fase regular del Torneo Apertura 2025, y perdió 1-0 ante Rosario...

Colombia apunta a China para diversificar sus exportaciones en plena guerra arancelaria

Colombia acelera su estrategia para diversificar sus mercados y pone la mirada en China, en medio de las tensiones comerciales globales provocadas por la...

Belgrano y Argentinos igualaron en Alberdi y repartieron puntos en el Torneo Apertura

Belgrano y Argentinos Juniors empataron 1-1 en el estadio Julio César Villagra, en un partido correspondiente a la decimoquinta fecha del Torneo Apertura de...

Déficit cambiario récord: se fugaron US$ 11.656 millones en diez meses y marzo marcó un nuevo pico

  El flujo de dólares en Argentina no encuentra equilibrio. Desde junio de 2024 hasta marzo de 2025, el déficit de cuenta corriente alcanzó los...

Artículos relacionados