14.1 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

Guzmán anticipó que subirá el piso del Impuesto a las Ganancias

Además

Unión logró un histórico triunfo ante Cruzeiro en la última jugada

El tatengue venció al último subcampeón de la Copa Sudamericana por 1 a 0 con gol de Diego Armando...

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme...

Aseguró que el Gobierno respetará la ley pero evitó pronunciarse sobre un eventual adelantamiento del cronograma. Massa le había solicitado que se aplique desde el mes próximo.


El ministro de Economía, Martín Guzmán, señaló que el Gobierno cumplirá con la ley que actualiza por inflación el piso para el pago del impuesto a las Ganancias de los trabajadores en relación de dependencia pero evitó pronunciarse sobre el pedido de adelantamiento de plazos.

“Es una obviedad que se actualizará el piso a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia pagan Ganancias en función de la evolución de la inflación”, aseguró el funcionario en declaraciones a la prensa.

La respuesta elude el pedido concreto del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien le envió una carta pidiendo que se adelante la aplicación de la actualización y además deslizó la sugerencia de cuál debiera ser el nuevo piso.

De acuerdo a la ley el piso del impuesto a las Ganancias para trabajadores de la cuarta categoría se realiza en enero de cada año, pero el Poder Ejecutivo está facultado a modificarlo por decreto. Así sucedió el año pasado cuando se aplicó en septiembre.

“Se hará tal como estipula la ley”, afirmaron desde el Palacio de Hacienda, respuesta que también abarca la posibilidad del decreto presidencial para cumplir con la norma y la solicitud de Massa. La decisión también está vinculada a cómo evolucione la tasa de inflación en los próximas semanas.

Massa le pidió a Guzmán que la actualización que debería regir desde enero de 2023 se adelante a junio de este año. Según evaluaciones realizadas por los asesores económicos de Massa el nuevo mínimo debiera ser del orden de los $ 265.000.

Actualmente ese valor es de $ 225.937, cifra que ha quedado desfasada luego de las últimas paritarias en las que se pactaron subas escalonadas de esta un 60%.

Esta situación provocó que nuevamente asalariados que había quedado exentos del pago del impuesto vuelvan a ser alcanzados por el tributo perdiendo lo obtenido por los aumentos de las remuneraciones.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión logró un histórico triunfo ante Cruzeiro en la última jugada

El tatengue venció al último subcampeón de la Copa Sudamericana por 1 a 0 con gol de Diego Armando...

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su gira mundial Radical Optimism Tour...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme potencial creativo, pero también generando...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta semana con la participación de...

Pedro Medei presentó su propuesta “La Municipalidad en tu Barrio”

En una reciente actividad, Pedro Medei, candidato a Concejal de la ciudad de Santa Fe, presentó su propuesta "La Municipalidad en tu Barrio", que...

Artículos relacionados