17.5 C
Santa Fe
lunes, abril 7, 2025

Juan José Saleme: “Estamos recreando las juntas barriales de seguridad”

Además

Marianela Mirra habría revelado su relación con Alperovich “para que no lo extorsionen”

Marianela Mirra volvió a estar en el centro de la escena mediática tras confesar que mantiene una relación sentimental...

Las ventas minoristas pymes crecieron 10,5% en marzo, pero aún no recuperan lo perdido en 2024

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron en marzo un crecimiento interanual del 10,5% a precios...

Yayo Guridi brilló en Pasapalabra: respondió 15 preguntas seguidas y ganó 2 millones de pesos

El reconocido comediante Yayo Guridi tuvo una noche para el recuerdo en Pasapalabra, el programa conducido por Iván de...

“Venimos trabajando hace tiempo con las vecinales, con reuniones entre grupos de vecinos, comisiones directivas, autoridades policiales y funcionarios del Ministerio de Seguridad para avanzar en respuestas concretas”, señaló el edil. 


El concejal Juan José Saleme viene teniendo reuniones entre vecinalistas y funcionarios de Seguridad provincial. “Venimos a hablar con los vecinos, estar presente, gestionar con el ministerio, con la policía, acercar partes y trabajar juntos el problema”, expresó.

“Lo inmediato es la prevención, la presencia de la policía con caminantes, patrullaje, controles. Cada vecinal y cada barrio tiene sus particularidades y abordajes diferentes”, explicó Saleme.

De las reuniones de trabajo han participado entre otras las vecinales de Barranquitas, General Alvear, Candioti Sur, del Tránsito, Barrio Favaloro, Altos del Valle, Cabaña Leiva y Nueva Santa Fe.

“Buscamos también una propuesta más amplia que trabaje en el mediano plazo articulando con otros sectores del Estado -Ministerio de Cultura, Desarrollo Social, Educación-; recreando lo que en otra época se hacía con las juntas barriales de seguridad pensadas como intercambio entre los vecinos y las autoridades para mejorar las políticas de seguridad”, señaló Saleme.

“Estamos haciendo un trabajo en conjunto con la Red de Vecinales por la Seguridad y vamos armando una agenda semana a semana con reuniones y acciones en conjunto. Hay que trabajar sin grandes anuncios pero todos los días, y entre todos. Hablar menos y hacer más”, enfatizó.

“La autorización a las fuerzas de seguridad para hacer controles de tránsito está dando resultados. En el 67 % de los casos de robos el móvil utilizado para huir era una moto. Se ha atacado el modus operandi con éxito y en el primer mes de trabajo el balance es positivo. Se están incorporando nuevos patrulleros todas las semanas, y recursos humanos para la prevención. En esto la coordinación entre las jurisdicciones local, provincial y federal es fundamental”, señaló Saleme.

Juntas barriales

“La Municipalidad debería tener una agenda y una planificación más orgánica de reuniones donde se encuentren en las juntas barriales los vecinos, las instituciones, la policía,  el funcionario municipal, el comisario, el presidente del club del barrio y enfrentar juntos los problemas”, opinó.

Para Saleme “el municipio tiene mucho por hacer. Debería estar alentando el plan de desarme, retomar el trabajo con las alarmas comunitarias, con desmalezamiento, cámaras, mejorando los accesos para móviles y ambulancias, con corredores seguros para escolares. Hoy el tema seguridad es prioritario para los vecinos”

“El intendente tiene que estar a la cabeza del problema de la inseguridad porque es el jefe de la ciudad y tiene a mano la constitución de las juntas de seguridad barriales, que son una herramienta eficiente de articulación con la sociedad y los diferentes actores”, finalizó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Marianela Mirra habría revelado su relación con Alperovich “para que no lo extorsionen”

Marianela Mirra volvió a estar en el centro de la escena mediática tras confesar que mantiene una relación sentimental...

Las ventas minoristas pymes crecieron 10,5% en marzo, pero aún no recuperan lo perdido en 2024

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron en marzo un crecimiento interanual del 10,5% a precios constantes, consolidando así cuatro meses...

Yayo Guridi brilló en Pasapalabra: respondió 15 preguntas seguidas y ganó 2 millones de pesos

El reconocido comediante Yayo Guridi tuvo una noche para el recuerdo en Pasapalabra, el programa conducido por Iván de Pineda en Telefe. Con una...

La presión impositiva sobre el agro cayó al nivel más bajo en cinco años tras la baja de retenciones

La participación del Estado en la renta agrícola descendió al nivel más bajo en más de cinco años, tras alcanzar el 58%, de acuerdo...

Suben los costos del transporte de cargas: aumentaron un 6,3% en el primer trimestre

Los costos del transporte de cargas en Argentina registraron un aumento del 6,3% en el primer trimestre de 2025, según el Índice de Costos...

Artículos relacionados