26.8 C
Santa Fe
sábado, abril 12, 2025

Los docentes privados piden por una urgente reapertura de paritarias

Además

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que...

Desde SADOP exigieron un adelantamiento de los porcentajes de aumento acordados para los meses de agosto y septiembre, con el fin de palear la situación. La realidad es que esta complicado el panorama con respecto a la perdida del poder adquisitivo en los sueldos”, aseguró Martín Lucero en Radio EME. 


Los gremios docentes solicitaron una “urgente” reapertura de la paritaria al Ministerio de Educación de Santa Fe. Además, pidieron un adelantamiento de los porcentajes de aumento acordados para los meses de agosto y septiembre de un 8% cada uno.

Al igual que AMSAFE, desde SADOP sostienen que los salarios ya no alcanzan y aguardan una pronta convocatoria del gobierno provincial. “Es un momento en que esta discusión tiene que estar arriba de la mesa. El próximo mes estaremos recibiendo el 8% de aumento que se había acordado con la paritaria y quedará equipado con la inflación”, aseguró Martín Lucero, secretario General del gremio que agrupa a los maestros privados de Rosario, en Radio EME. 



Además, señaló: “Este acuerdo que se pensaba extender hasta agosto para recibir el otro tramo, evidentemente ha quedado corto. Esto no era previsible cuando se discutió la paritaria en marzo. Es el peor escenario, con un 5,5% mensual. Pero en dos meses estuvimos en la línea del 6.7% por debajo de la inflación”. 

En tanto, lamentó: “La realidad es que uno va al supermercado y el sueldo no alcanza. La política tiene que dar respuestas a la gente”. 

Por lo tanto, el dirigente gremial exigió la reapertura de la paritaria: “Una primera solución sería adelantar los tramos de 8% de agosto y septiembre. Eso simplificaría todo, además que están definidos. Esto significaría tener un colchón más”. 

Sin embargo, mencionó que no tuvieron contactos con la gestión provincial: “Aún no fuimos convocados, ni tampoco tuvimos respuestas. Es una situación que no va a tomar por sorpresa al gobierno. La realidad es que esta complicado el panorama con respecto a la perdida del poder adquisitivo en los sueldos”.

Escuchá la palabra de Martín Lucero: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al 6900, en el barrio San...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que la Empresa Provincial de la...

Jair Bolsonaro fue internado de urgencia en Natal tras sufrir una descompensación

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, fue internado este viernes en la ciudad de Natal, capital del estado de Rio Grande...

Banfield no levanta cabeza: empató con Independiente Rivadavia y sigue comprometido

Banfield volvió a dejar puntos en el camino al empatar 1 a 1 con Independiente Rivadavia, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera...

Artículos relacionados