22 C
Santa Fe
domingo, abril 27, 2025

Paro por tiempo indeterminado de los trabajadores de peajes

Además

San Lorenzo homenajeó al Papa pero no pudo contra el Canalla en un tenso clima político

San Lorenzo no logró reaccionar en su último encuentro como local de la fase regular del Torneo Apertura 2025,...

Colombia apunta a China para diversificar sus exportaciones en plena guerra arancelaria

Colombia acelera su estrategia para diversificar sus mercados y pone la mirada en China, en medio de las tensiones...

Belgrano y Argentinos igualaron en Alberdi y repartieron puntos en el Torneo Apertura

Belgrano y Argentinos Juniors empataron 1-1 en el estadio Julio César Villagra, en un partido correspondiente a la decimoquinta...

Las medidas de fuerza se llevan adelante en los corredores del territorio santafesino y son parte la empresa Corredores Viales, dependientes del Estado nacional. “Esperamos que la empresa nos llame para empezar a negociar”, expresó Leandro Bond de Sutracovi en Radio EME. 


Los trabajadores de peajes de rutas y autopistas nacionales iniciaron un paro por tiempo indeterminado con el levantamiento de las barreras en señal de protesta. Estas medidas se llevan adelante los corredores del territorio santafesino y son parte la empresa Corredores Viales, dependientes del Estado nacional.

Las medidas de fuerza son impulsadas por el reclamo de condiciones de higiene y seguridad, falta de insumos provistos para móviles y cabinas, y la reparación de los puestos laborales. Además, pedirán para que se revea el incumplimiento del acuerdo por los reemplazos.

Por su parte, desde el Sindicato Único de Trabajadores de Concesionarias Viales y Afines de la Provincia de Santa Fe (Sutracovi) que la protesta se realiza en las cabinas de Carcarañá (autopista Rosario-Córdoba), en General Lagos (autopista Rosario-Buenos Aires), ruta nacional 8 (cabinas en Venado Tuerto), autovía 19 (Franck), y ruta nacional 34 (cabinas de peaje en Ceres y San Vicente).

“Habíamos diagramado reemplazos y el lunes nos enteramos que no cumplieron el acuerdo. Eso desencadenó el paro por tiempo indeterminado”, explicó Leandro Bond, secretario General de SUTRACOVI, en Radio EME. 

En tanto, mencionó: “Esperamos que la empresa nos llame para empezar a negociar, o nos convoquen a una audiencia”.

Escuchá la palabra de Leandro Bond: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

San Lorenzo homenajeó al Papa pero no pudo contra el Canalla en un tenso clima político

San Lorenzo no logró reaccionar en su último encuentro como local de la fase regular del Torneo Apertura 2025,...

Colombia apunta a China para diversificar sus exportaciones en plena guerra arancelaria

Colombia acelera su estrategia para diversificar sus mercados y pone la mirada en China, en medio de las tensiones comerciales globales provocadas por la...

Belgrano y Argentinos igualaron en Alberdi y repartieron puntos en el Torneo Apertura

Belgrano y Argentinos Juniors empataron 1-1 en el estadio Julio César Villagra, en un partido correspondiente a la decimoquinta fecha del Torneo Apertura de...

Déficit cambiario récord: se fugaron US$ 11.656 millones en diez meses y marzo marcó un nuevo pico

  El flujo de dólares en Argentina no encuentra equilibrio. Desde junio de 2024 hasta marzo de 2025, el déficit de cuenta corriente alcanzó los...

Bolivia y Chile eliminan visas diplomáticas y abren una nueva etapa de cooperación

Bolivia y Chile dieron hoy un paso histórico en sus relaciones bilaterales al firmar un Acuerdo de Exención Mutua de Visas y Permisos de...

Artículos relacionados