21 C
Santa Fe
martes, marzo 25, 2025

Piden el pago de una asignación mensual para los hijos de la desaparecida Paula Perassi

Además

Scaloni contestó los dichos de los jugadores brasileños

En primer lugar, entrenador fue consultado por las picantes declaraciones de los futbolistas brasileños en la previa: "No profundicé en...

Diputado nacional del PRO pide cerrar la exESMA: “Nos impregna de odio y pasado”

El legislador porteño Gabriel F. Chumpitaz (@gfchumpitaz)  desató la controversia al proponer una transformación radical del predio de la...

Sumaron Atlético Rafaela y Ben Hur en el Federal A

Este fin de semana se jugó la segunda fecha del torneo Federal A, donde participan tres clubes de la...

La iniciativa pertenece al concejal de San Lorenzo Estéban Aricó (FdT). La víctima fue vista por última vez el 18 de septiembre de 2011, luego de salir de su casa y tras recibir un llamado telefónico. Su cuerpo jamás fue hallado. 


Un proyecto presentado en el Concejo Municipal de San Lorenzo por un edil peronista impulsa el pago de una asignación mensual para los hijos menores de Paula Perassi, la mujer desaparecida hace once años en esa ciudad del sur de Santa Fe, informaron fuentes municipales.

La iniciativa presentada por el concejal del Frente de Todos (FdT) Estéban Aricó propone que el municipio sanlorencino otorgue una asignación mensual a los hijos de la desaparecida, Paula Perassi, hasta que cumplan la mayoría de edad.

Paula Perassi (36), madre de dos hijos, fue vista por última vez el 18 de septiembre de 2011, luego de salir de su casa de la ciudad santafesina de San Lorenzo, tras recibir un llamado telefónico. Su cuerpo jamás fue hallado.

En el proyecto de ordenanza presentado en el Concejo Municipal, el edil Aricó consideró que “existe una gran deuda del Estado con la familia de Paula Perassi, con su padre Alberto, su madre Alicia y en especial con Lucas (12) y Agustín Ortiz (16)”, hijos de Paula.

Al proponer el aporte del Estado local, Aricó tuvo en cuenta “la trágica situación” que le tocó vivir a la familia Perassi y “el evidente deterioro de su economía”, ya que “sus tiempos laborales y recursos tuvieron que volcarse a la permanente lucha judicial que asumieron”.

El proyecto de ordenanza estipula que “hasta que Lucas y Agustín Ortíz De Elguea cumplan su mayoría de edad, recibirán una asignación mensual equivalente a la remuneración que percibe un agente municipal de categoría 12”.

“Nuestra sociedad aún se sigue preguntando ¿dónde está Paula?, y exige justicia para que se esclarezcan los hechos”, señaló el edil peronista.

Por último pidió que «se condene a la estructura desaparecedora» que mediante vínculos de impunidad y corrupción provocaron la desaparición en democracia de una ciudadana de San Lorenzo”.

Fuente: Rosario3

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Scaloni contestó los dichos de los jugadores brasileños

En primer lugar, entrenador fue consultado por las picantes declaraciones de los futbolistas brasileños en la previa: "No profundicé en...

Diputado nacional del PRO pide cerrar la exESMA: “Nos impregna de odio y pasado”

El legislador porteño Gabriel F. Chumpitaz (@gfchumpitaz)  desató la controversia al proponer una transformación radical del predio de la ex ESMA, actualmente conocido como...

Sumaron Atlético Rafaela y Ben Hur en el Federal A

Este fin de semana se jugó la segunda fecha del torneo Federal A, donde participan tres clubes de la ciudad de Rafaela: Ben Hur,...

Se agrandó Raphinha: “Vamos a darle una paliza”

"Vamos a darle una paliza", disparó el delantero brasileño Raphinha el domingo por la noche en referencia al partido de este martes por la fecha 14...

Fentanilo zombi en Argentina: detienen a dos entrerrianos que vendían por Telegram

Dos hermanos entrerrianos fueron detenidos por la policía en Concepción del Uruguay, en medio de un operativo que seguía sus pasos de venta ilegal...

Artículos relacionados