21 C
Santa Fe
miércoles, marzo 26, 2025

Putin insta a Occidente a dejar de armar a Ucrania

Además

Lewandoski: “El gobernador quiere ser reelecto y tener dominio de todo”

En una entrevista con EME, Marcelo Lewandowski, actual senador nacional y candidato a convencional constituyente por el espacio político...

Prisión preventiva para un expolicía acusado de vinculación con Los Monos

Juan José Raffo, un expolicía detenido hace dos semanas, fue imputado este martes por los delitos de encubrimiento y...

El gobierno santafesino ya destinó más de $ 8.000 millones en Objetivo Dengue

En el marco de las acciones previstas en el programa integral de prevención “Objetivo Dengue” que lleva adelante el...

Fue en una conversación con Macron. Además firmó un decreto para tomar represalias con entidades y personas que adopten actitudes hostiles.


El presidente ruso, Vladimir Putin, instó hoy a los países occidentales a dejar de suministrar armas a Ucrania durante una conversación telefónica con el presidente francés, Emmanuel Macron, mientras que también firmó un decreto a para tomar represalias a entidades y personas que adopten “acciones hostiles” contra su país.

Putin comentó a Macron los esfuerzos de Rusia en la evacuación de civiles de Mariúpol, dijo el Kremlin en un comunicado. El presidente ruso instó a los países occidentales a dejar de armar a Kiev y dijo que Rusia está abierta al diálogo.

Además, señaló que las sanciones occidentales contra Rusia están agravando la inseguridad alimentaria mundial, en respuesta a las preocupaciones de Macron sobre este tema.

En tanto, el mandatario ruso firmó este martes un decreto sobre sanciones de represalia contra personas y entidades en respuesta a sus “acciones hostiles” por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Las medidas se tomarán como represalia a “las acciones hostiles de Estados Unidos, Estados extranjeros y organizaciones internacionales… que tuvieron como objetivo privar ilegalmente a Rusia, a los ciudadanos rusos y a las entidades jurídicas rusas de los derechos de propiedad o restringir sus derechos de propiedad” y con el objetivo de “proteger los intereses nacionales de Rusia”, dice el decreto.

El documento prohíbe cumplir las obligaciones con las personas y entidades extranjeras sancionadas, así como concretar contratos o realizar transacciones con ellas. Además, Rusia prohibirá la exportación de materias primas y productos de Rusia a los sancionados.

La norma no proporciona ningún detalle sobre qué personas o entidades pueden verse afectadas por las medidas. El Gobierno ruso recibió la orden de elaborar en un plazo de 10 días una lista de personas sancionadas.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Lewandoski: “El gobernador quiere ser reelecto y tener dominio de todo”

En una entrevista con EME, Marcelo Lewandowski, actual senador nacional y candidato a convencional constituyente por el espacio político...

Prisión preventiva para un expolicía acusado de vinculación con Los Monos

Juan José Raffo, un expolicía detenido hace dos semanas, fue imputado este martes por los delitos de encubrimiento y asociación ilícita. Raffo, quien estuvo...

El gobierno santafesino ya destinó más de $ 8.000 millones en Objetivo Dengue

En el marco de las acciones previstas en el programa integral de prevención “Objetivo Dengue” que lleva adelante el Gobierno Provincial, este martes, la...

La esposa de Alberto Cormillot defendió a su marido tras ser llamado “Sugar Daddy” en redes

Estefanía Pasquini, esposa del reconocido doctor Alberto Cormillot, volvió a ser blanco de críticas por la diferencia de edad con su marido. Esta vez,...

Rossi pide una auditoría externa para garantizar la transparencia en la desclasificación de los archivos de la SIDE

El ex director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, solicitó que se realice una auditoría externa sobre los archivos de inteligencia...

Artículos relacionados