16.7 C
Santa Fe
miércoles, abril 9, 2025

Raquel Chan: “Con recursos limitados se logró llegar a tener una tecnología de punta”

Además

La oposición en Diputados logra aprobar la investigación de la estafa $LIBRA y apunta al Ejecutivo

En una sesión clave este martes 8 de abril de 2025, la oposición en la Cámara de Diputados de...

Pedro Medei: “La educación es el camino y el guardapolvo nuestra bandera”

Este martes por la mañana y desde varios puntos de la ciudad – Av. J.J Paso y Bv. Zavalla,...

La AFA le devolvió los puntos a Godoy Cruz y volverá a jugar con público

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio marcha atrás con la sanción que pesaba sobre Godoy Cruz y le devolvió los tres...

Así lo manifestó la científica que desarrolló, junto a su equipo de CONICET, la soja transgénica HB4 con resistencia a sequía, aprobada en China.


La semana pasada, el Ministerio de Agricultura de la República Popular China aprobó la soja transgénica HB4 con resistencia a sequía, desarrollada por la científica santafesina Raquel Chan junto a un equipo del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). De esta manera, la tecnología argentina fue autorizada para su uso y comercialización en China.

En diálogo con Agroindustria EME, Raquel Chan hizo mención a su reunión con el presidente Alberto Fernandez: “Le expliqué que si tiene éxito comercial tiene varios impactos: Argentina sale a vender una tecnología propia al resto del mundo e implicaría un ingreso de divisas muy interesante”. 

La científica mostró su satisfacción por dicho logro y sostuvo que “se logró con recursos limitados, con respecto a los que cuenta una empresa multinacional, llegar a tener una tecnología de punta”. 

Sobre su trabajo en el CONICET expresó: “En 2014 nos mudamos al predio del CONICET. Antes, teníamos espacios limitados, que no nos permitía hacer lo que pudimos hacer después, que son ensayos a campo”

Mientras que, sobre la asociación con empresas privadas, comentó: “Es una asociación público – privada, que en este caso es virtuosa porque el conocimiento básico lo financia el estado. Ahora, llevar esto a un producto de mercado requiere de un desarrollo que necesita de gestión empresarial y de otros capitales”. 

En el mismo sentido, añadió: “Somos muchos más ricos que antes, en el sentido de que tenemos un edificio propio con laboratorios, tenemos un invernadero, y eso nos permite hacer mejor ciencia, con cosas que no podíamos hacer antes, pero no tenemos una gestión empresarial”. 

“Ellos ponen su parte en lo que saben hacer y nosotros ponemos nuestra parte en lo que nosotros sabemos hacer” sostuvo.

En cuanto a sus próximos proyectos, Raquel Chan contó: “Mi grupo ya ha desarrollado maíz tolerante a las inundaciones con mayor producción y estamos trabajando en un proyecto de agricultura familiar, donde tenemos una metodología para aumentar los cultivos que se hacen en establecimientos más chicos”. 

Escucha la entrevista completa con Raquel Chan

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La oposición en Diputados logra aprobar la investigación de la estafa $LIBRA y apunta al Ejecutivo

En una sesión clave este martes 8 de abril de 2025, la oposición en la Cámara de Diputados de...

Pedro Medei: “La educación es el camino y el guardapolvo nuestra bandera”

Este martes por la mañana y desde varios puntos de la ciudad – Av. J.J Paso y Bv. Zavalla, Barrio Las Flores y Av.Aristóbulo...

La AFA le devolvió los puntos a Godoy Cruz y volverá a jugar con público

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio marcha atrás con la sanción que pesaba sobre Godoy Cruz y le devolvió los tres puntos que le había descontado...

Por EME: Unión partió a Chile con la ilusión renovada

El equipo tatengue viajó a Santiago para su segunda presentación en la Copa Sudamericana 2025. Unión entrenó esta mañana en el predio Casasol con el...

“La ayuda va a llegar, el dinero está”: el Gobierno destinará $26.000 millones para los afectados por el temporal en Bahía Blanca

El Gobierno nacional anunció este lunes un paquete de asistencia por $26.000 millones destinado a comercios, empresas y hogares afectados por el temporal que...

Artículos relacionados