17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Tras 12 años, se realizó el Censo: qué dicen los primeros datos provisorios

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

Esta edición  por primera vez se incorporó el Censo digital para completar las preguntas online y ya se conoció la cantidad de encuestados bajo esa modalidad. Fue un feriado con todos los comercios cerrados.


El Censo 2022 se realizó este miércoles en todos los hogares del país, luego de 12 años del último relevamiento poblacional y según se informó casi 24 millones de personas se censaron mediante la modalidad digital, por lo que se esperan los números totales con el formato presencial para determinar la cantidad de habitantes que hay en la Argentina.

La jornada, que fue designada feriado nacional, estuvo marcada por el cierre total de comercios para que los empleados puedan ser censados en sus domicilios, aunque unos pocos se animaron a desafiar la normativa y abrieron sus persianas, sobre todo quioscos y bares.

Esta edición del censo contó con novedades: por primera vez que se incorporó el Censo digital para completar online la encuesta previamente y se agregaron preguntas sobre identidad de género, pueblos originarios y afrodescendientes.

A las 8 se iniciaron las recorridas de los censistas que portaron el formulario tradicional y, si bien el horario de finalización era el de las 18 y a esa hora había aún personas sin censar, se dio por finalizado el operativo.

Según indicó el titular del INDEC, Marco Lavagna, el 40 por ciento de las viviendas optaron por realizar el Censo digital, es decir que casi 23.813.773 de personas completaron el formulario por Internet.

Ahora se espera que en las próximas horas se den a conocer los datos de los que hicieron el censo presencial para terminar de definir la cantidad de habitantes que hay en todo el país.

En ese aspecto, en la provincia de Buenos Aires 9.561.099 personas se censaron en forma online; 2.150.367 en la Ciudad de Buenos Aires; 163.128 en Catamarca; 407.164 en Chaco; 361.834 en Chubut; 559.174 en Corrientes; 2.131.522 en Córdoba; 735.682 en Entre Ríos; 249.524 en Formosa; 272.362  en Jujuy;  225.437 en La Pampa; 156.562 en La Rioja; 1.075.737 en Mendoza; 447.575 en Misiones; 404.529 en Neuquén; 432.692 en Río Negro; 298.671  en San Luis; 455.929 en Salta; 330.359 en San Juan; 1.970.809 en Santa Fe; 430.280 en Santiago del Estero; 202.246 en Santa Cruz;  120.825 en Tierra del Fuego ; y 670.266 en Tucumán.

Para evitar situaciones de peligrosidad, quienes estuvieron a cargo de censar utilizarán una pechera distintiva con las siglas del INDEC y una tarjetera con sus datos personales que podían chequearse a través de un QR o del 0800-345-2022.

Las personas que habían completado el formulario online debían entregar el código generado a la persona que asiste al domicilio, en un trámite que se estiraba pocos minutos.

Según se sugiere internacionalmente, el Censo debe realizarse en años que terminen en 0 y de forma decenal, tal como se explica en el apartado histórico del sitio oficial.

En este edición, estaba dispuesto para llevarse a cabo en 2020, pero no se pudo cumplir por el surgimiento de la pandemia del coronavirus.

Por ese motivo, el próximo Censo será en 2030 y, a partir de allí, se retornará a la metodología de hacerlos cada diez años.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados