17.6 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

Un perro quedó demorado en Ezeiza por falta de documentación y deberá regresar a su país

Además

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto...

La mascota quedó “en custodia” hasta obtener un vuelo que lo regrese a su país junto a su dueño. Para ingresar a Argentina, se necesita Certificado Veterinario Internacional y vacunación antirrábica, indicó Senasa


En el día de hoy, un pasajero proveniente de Europa llegó con “Coco”, su perro de un año y medio, al aeropuerto internacional de Ezeiza sin la documentación correspondiente.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó la irregularidad en los controles habituales: Llegó al país sin su certificación sanitaria y sin la protección antirrábica correspondiente.

Por el incumplimiento, Coco y su dueño deberán regresar a su país de origen para completar la documentación faltante.

Mientras se trabaja en tramitar su pasaje de retorno con la línea aérea, desde Senasa informaron que “se puso al perro en custodia dentro del aeropuerto, salvaguardando su bienestar, brindándole los cuidados y el alimento necesario”.

En tal sentido se informa que es deber y responsabilidad del organismo, por Ley 27.233, bregar por el estatus sanitario del país, así como la prevención, el control y la erradicación de las enfermedades que afecten tanto a la sanidad de los animales y los vegetales, la producción agropecuaria, y a la salud pública en general.

Cabe destacar que la responsabilidad primaria en este caso compete a su dueño y a la compañia aérea, que lo trajo desde España a la Argentina, con escala en Colombia. Vale aclarar que el microchip (identificación individual de la mascota) de este animal donde se encuentran cargados todos sus datos sanitarios, corresponde a Hungría.

El Senasa, aprovechando este acontecimiento, recuerda que todos los caninos y felinos domésticos que ingresen a la República Argentina desde cualquier país del mundo deben presentar su Certificado Veterinario Internacional (CVI) emitido por la Autoridad Veterinaria del país de origen que contenga los requisitos sanitarios de Argentina.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes de la ciudad de Santa...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto a la histórica disputa por...

Debuta River Plate en la Copa Libertadores

Con la participación de tres equipos argentinos, proseguirá este miércoles la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. La visita...

43 años: el recuerdo vivo de la Gesta de Malvinas

En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el reconocimiento tuvo lugar esta mañana sede del Centro de Excombatientes, ubicado en Pedro Vittori...

Artículos relacionados