17.5 C
Santa Fe
lunes, abril 7, 2025

Alberto Fernández: “No se puede vivir eternamente con déficit fiscal”

Además

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más...

El presidente de la Nación se expresó en estos términos al referirse a los mayores controles a las importaciones impuestos en la Argentina.


Al cerrar su participación en la Cumbre del G7, el presidente Alberto Fernández se refirió a las medidas dispuestas en la Argentina para incrementar los controles a las importaciones y consideró que ya las tenían pensadas y para avanzar aguardaban la aprobación del primer trimestre que hizo el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Al ser consultado sobre las medidas que se adoptaron este lunes y sobre sí había posibilidad de extenderlas por ejemplo a restricciones en el dólar tarjeta, Fernández respondió: “No, hoy se tomaron las medidas, ya las explicaron el presidente del Banco Central y el ministro de Economía (Martín Guzmán)”.

“Eran medidas que ya las veníamos pensando de antes y estábamos esperando que el Fondo aprobara el primer trimestre y van en el sentido de tratar de recuperar reservas, que es un objetivo importante”, resaltó el jefe de Estado.

En rueda de prensa con los medios argentinos que viajaron a Alemania, entre ellos NA, Fernández profundizó: “También queremos poner en orden las cuentas públicas porque no creemos que se pueda vivir eternamente con déficit fiscal”.

El Presidente se expresó así sobre la política doméstica al cerrar su participación en el foro internacional, luego de que este lunes el directorio del Banco Central informara que “adaptó el sistema de pagos del comercio exterior, para responder a las necesidades extraordinarias de divisas para atender la importación de energía, con el objeto de sostener el crecimiento económico y el desarrollo de las pymes evitando maniobras especulativas sobre las importaciones”.

La entidad informó que “las medidas extienden el sistema de financiación de importaciones a las realizadas bajo Licencia No Automática y a la importación de servicios y tendrán vigencia por un trimestre, para dar tiempo a la normalización del comercio exterior”.

“Las pequeñas y medianas empresas quedan exceptuadas de las exigencias vigentes de financiar sus importaciones por un incremento de 15% respecto al año anterior, con un límite de hasta un millón”, indicó la nota.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas ante el húngaro Marton Fucsovics....

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público debido a una sanción por...

Agónico triunfo de Rosario Central sobre Vélez para ser líder del Grupo B

Rosario Central le ganó agónicamente 2-1 a Vélez Sarsfield en el estadio Gigante de Arroyito en la fecha 12 del Grupo B del Torneo...

Artículos relacionados