26.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 16, 2025

Alberto Fernández viaja a Alemania para participar de la Cumbre del G7

Además

Rosario Central empató con Platense y sigue como escolta en la Zona B

Rosario Central no pudo quebrar el cero ante Platense en su visita a Vicente López y se tuvo que...

Zelensky propone extender la ley marcial en Ucrania por 90 días

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, pidió al Parlamento la prórroga de la ley marcial por 90 días, en...

Tormenta de arena en Irak dejó más de 3.700 personas con problemas respiratorios

Una fuerte tormenta de arena azotó Irak desde el lunes y provocó más de 3.700 casos de asfixia y...

Tras los cuestionamientos de Cristina Kirchner y las dudas de Massa, el mandatario participará por primera vez del foro que integran los siete países de mayor peso económico a nivel mundial.


Luego de las nuevas críticas de la vicepresidenta Cristina Kirchner y con Sergio Massa evaluando tomar distancia, el presidente Alberto Fernández viajará a Alemania para participar de la Cumbre del G7, en lo que será la primera participación de un Gobierno argentino en el foro que reúne a los siete países de mayor peso económico del mundo.

La comitiva presidencial saldrá de Ezeiza este sábado por la noche para llegar al Aeropuerto Internacional de Múnich a las 14:30 del domingo 26, horario alemán (9:30 en Argentina). Con la crisis energética generada por la invasión rusa a Ucrania como tema excluyente, el mandatario participará de actividades previas a las plenarias que iniciarán el próximo lunes 27.

Se espera que para las 18, hora alemana (13 en Argentina), forme parte de un encuentro bilateral con el primer ministro de la India, Narendra Modi, en el Hotel Bayerischer Hof. Posteriormente, estará presente en la bienvenida organizada para los cinco países invitados al foro en el Teatro Cuvilliés en Munich Residenz.

La actividad inicial contará con el saludo del ministro presidente de Baviera, Markus Söder, y con un espectáculo a cargo de la Ópera del Estado de Baviera. Además, tendrá lugar la primera foto de familia, protagonizada por los mandatarios de países invitados y organismos internacionales.

Al igual que la Argentina, también recibieron la invitación India, Indonesia, Sudáfrica y Senegal, garantizando así la representación de los cinco continentes, a excepción de China y Rusia, marginados de los foros internacionales por la invasión a territorio ucraniano. El foro se enmarca en un contexto de preocupación mundial por el desarrollo de la guerra en Ucrania, la inflación a nivel global y la disponibilidad y alzas de alimentos y energía.

El día lunes, el Presidente se trasladará a los Alpes bávaros, al Schloss Elmau, sede del foro, donde será recibido por el canciller Olaf Scholz para presenciar la primera reunión plenaria durante el mediodía alemán. A su término, participará también de un almuerzo de trabajo, y tras su finalización, se hará una nueva foto de familia junto a todos los jefes de Estado participantes.

Por la tarde (mañana en Argentina), Fernández se reunirá con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, para luego tener su segunda bilateral con Scholz.

La segunda plenaria de la Cumbre se llevará a cabo de 15:30 a 17 (10:30 a 12:30) y, al finalizar, se celebrará la protocolar cena ofrecida por el canciller federal de Alemania en honor de los mandatarios. Si bien aún resta confirmación oficial, se espera que la delegación presidencial retorne el mismo lunes a la noche.

Junto a Alberto Fernández viajarán el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y el embajador de Argentina ante los Estados Unidos, Jorge Argüello.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Rosario Central empató con Platense y sigue como escolta en la Zona B

Rosario Central no pudo quebrar el cero ante Platense en su visita a Vicente López y se tuvo que...

Zelensky propone extender la ley marcial en Ucrania por 90 días

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, pidió al Parlamento la prórroga de la ley marcial por 90 días, en un contexto marcado por la...

Tormenta de arena en Irak dejó más de 3.700 personas con problemas respiratorios

Una fuerte tormenta de arena azotó Irak desde el lunes y provocó más de 3.700 casos de asfixia y afecciones respiratorias, según informó el...

Vazzoler dirige Unión mientras se busca técnico

El esperancino será el interino para recibir a Newells. Unión se prepara para enfrentar a la Lepra rosarina por la fecha 14 del Torneo Apertura...

Criar a un hijo en Argentina cuesta más de $400.000 por mes, según el INDEC

El costo de criar a un hijo en Argentina continúa en ascenso. Según el último informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y...

Artículos relacionados