21 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

Confirmaron un caso de tuberculosis en una escuela de la ciudad de Santa Fe

Además

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

Este lunes se realizará un trabajo de profilaxis en el establecimiento educativo. Luego de la confirmación del caso en Santa Fe, el especialista médico José Luis Rabazzi dio detalles de la enfermedad en Radio EME. 


Durante la jornada del jueves, se confirmó un caso de tuberculosis en una escuela secundaria de la ciudad de Santa Fe. Esto preocupó no sólo a la comunidad educativa, sino que también a los propios ciudadanos, ya que esta enfermedad bacteriana infecciosa, potencialmente grave, afecta principalmente a los pulmones de la persona contagiada.

En las últimas horas, la cartera de Salud provincial ratificaron la información de que un estudiante de 12 años padece la enfermedad en la capital provincial. Por tal motivo, este lunes se realizará un trabajo de profilaxis con los compañeros del alumno y el resto del establecimiento educativo, confirmó en Radio EME José Luis Rabazzi, médico a cargo del programa provincial de Tuberculosis.

Luego de la confirmación del caso en Santa Fe, tratándose de un alumno de un establecimiento secundario, el especialista dio detalles de la enfermedad.“La tuberculosis es una enfermedad milenaria que sigue existiendo a pesar de los esfuerzos por erradicarla. En nuestro país estamos en 11 o 12 mil casos anuales, distribuidos en el país, en algunos lugares con mayor prevalencia como en el norte del país”, mencionó.

A su vez, señaló: Las vías respiratorias son las vías de contagio”. En tanto, remarcó:“Las condiciones de pobreza contribuyen a los contagios”.

Por último, aclaró: “Los tratamientos de la enfermedad son no menores a 6 meses. Y los síntomas muy particulares como una tos expectorante, fiebre y decaimiento general con pérdida de peso”. 

Escuchá la palabra de José Luis Rabazzi: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En comparación, en el primer semestre...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará más deuda. Kristalina Georgieva, directora...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

Artículos relacionados