21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

El costo de la Canasta Básica de Alimentos aumentó un 4,56% en mayo

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

El informe de Consumidores Libres indica que el precio de los 21 productos de la “canasta básica” tuvieron un aumento del 4.56 por ciento durante el mes de mayo y desde el 1° de enero la suma acumulada es del 28%. 


De acuerdo al relevamiento que realiza la agrupación Consumidores Libres, la Canasta Básica de alimentos trepó 4,5% durante mayo. De esta manera, acumula una suba del 28% en los primeros cinco meses del año, en línea con el incremento del índice de inflación general.

Tal como se desprende del informe, las carnes se incrementaron un 4,8%; mientras que los productos de almacén subieron 6,8%, encabezados por la leche (11,7%) y el aceite (7,1%). Las frutas y las verduras, en tanto, presentaron una variación de solo el 0,2%. Tomando como base el relevamiento, la inflación general habría sido traccionada una vez más por los alimentos, un rubro que, además, golpea más fuerte a los sectores de menos ingresos e impacta de lleno en los índices de pobreza e indigencia.

Al respecto, Héctor Polino , representante legal de Consumidores Libres quien sostuvo en Radio EME que la proyección acumulada en el año llegaría al 70 por ciento de aumento de productos de la canasta básica.

“En el mes de mayo nos dio un aumento muy importante del 4.56%. Mientras que el acumulado desde el 1º de enero al 31 de mayo registró un incremento del 28%”, mencionó.

Además, ratificó: “Si proyectamos ese aumento a fin de año, podemos llegar a un 70 por ciento de aumento de los precios de alimentos de la canasta básica. Todo dependerá de las medidas que se tomen hasta diciembre”. 

Por último, explicó la influencia las firmas extranjeras en el incremento de costos: “En Argentina hay una gran concentración y extranjerización de la actividad económica. Hoy hay 28 grandes empresas que son de capital extranjero que concentran aproximadamente el 80 por ciento de la producción de la canasta básica de alimentos”.

Escuchá la palabra de Hector Polino: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados