16.7 C
Santa Fe
lunes, abril 7, 2025

Extienden en casi dos años el plazo para dar por cumplida la condena al sacerdote Julio Grassi

Además

Tigre quiere trepar a lo más alto de la tabla

Tigre y Newell’s jugarán desde las 21 en el Estadio José Dellagiovanna, en el marco de la jornada 12 del Torneo Apertura, donde el...

Día de la Zamba: las 5 zambas argentinas más destacadas

La zamba, uno de los géneros más emblemáticos del folklore argentino, ha dejado una huella imborrable en la identidad...

Científicos argentinos descubren cómo hacen los mosquitos para sobrevivir al frío

Investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) han revelado un mecanismo clave que permite al...

El abogado querellante había objetado el momento en el que se dio por iniciado el cumplimiento de la pena y la errónea aplicación de la ley del 2×1. 


La Cámara de Garantías de Morón hizo lugar hoy a un planteo de la querella contra el sacerdote Julio César Grassi y extendió el término de su condena en casi dos años, hasta el 30 de mayo de 2028.

El tribunal acogió una apelación del abogado Juan Pablo Gallego, quien advirtió que el inicio del cumplimiento de la condena de Grassi fue en una fecha posterior a la consignada en el cómputo original de la pena y, por lo tanto, no le correspondía la aplicación de la Ley del 2 x 1, ya derogada.

Esa ley establecía que después de los dos primeros años de prisión preventiva, mientras no hubiera condena cada día posterior se computaría como doble.

Con ese cálculo, el plazo de la condena de 15 años de prisión para Grassi por “abuso sexual agravado” hubiera vencido el 7 de agosto de 2026.

La Cámara de Garantías aceptó el planteo por “mal cómputo y errónea aplicación de la Ley del 2 x 1”, y estableció el nuevo vencimiento de la pena.

La medida es apelable por la defensa de Grassi en por lo menos dos instancias: la Cámara de Casación Bonaerense y la Suprema Corte de Justicia provincial.

Por tratarse de una sentencia definitiva, que además restringe la libertad del condenado por un plazo mayor al previsto inicialmente, la cuestión podría ser tratada también por la Corte Suprema nacional.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Tigre quiere trepar a lo más alto de la tabla

Tigre y Newell’s jugarán desde las 21 en el Estadio José Dellagiovanna, en el marco de la jornada 12 del Torneo Apertura, donde el...

Día de la Zamba: las 5 zambas argentinas más destacadas

La zamba, uno de los géneros más emblemáticos del folklore argentino, ha dejado una huella imborrable en la identidad musical del país. A continuación, presentamos...

Científicos argentinos descubren cómo hacen los mosquitos para sobrevivir al frío

Investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) han revelado un mecanismo clave que permite al virus del dengue sobrevivir en...

Pullaro sobre la situación de Vicentín: “Santa Fe no es un Estado comunista”

En una fuerte declaración que buscó dejar en claro la postura del Ejecutivo santafesino, el gobernador Maximiliano Pullaro se refirió al complejo escenario que...

Colapinto pidió disculpas tras asegurar que Uruguay “es como una provincia de Argentina”

"Yo les voy a explicar una cosa, Uruguay es como una provincia argentina” inició Franco Colapinto sus picantes declaraciones en una entrevista con Nude Project, reconocido podcast...

Artículos relacionados