25.6 C
Santa Fe
martes, marzo 4, 2025

La impresionante crecida del Río Iguazú obligó a cerrar el circuito de la Garganta del Diablo

Además

El Papa Francisco sufre nuevos episodios de insuficiencia respiratoria aguda

El Papa Francisco sufrió dos nuevos episodios de insuficiencia respiratoria aguda. La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó que...

Vélez busca al sucesor de Domínguez

Después de la muy mala campaña de Sebastián Domínguez, donde apenas sumó dos puntos en ocho partidos y no...

Un clásico para un lunes feriado

El clásico San Lorenzo-Racing acapara la atracción del lunes de fútbol que, con tres partidos, cerrará la octava fecha del Torneo Apertura....

Atilio Guzmán, biólogo e intendente del Parque Nacional Iguazú explicó por Radio EME cómo afecta a las Cataratas del Iguazú el ingreso de un importante caudal de agua del río Iguazú.


Después de varios años de sequía, una sorprendente crecida en el Río Iguazú obligó a la clausura de las pasarelas de la Garganta del Diablo, emblema de las Cataratas.

Abundantes lluvias en las altas cuencas hicieron crecer en forma robusta el caudal, por lo que la empresa concesionaria de los servicios de la zona, Iguazú Argentina, cerró el acceso al circuito turístico.

Este viernes a la mañana el caudal llegó a diez mil metros por segundo, mientras que la firma explicó que se trataba de un cierre preventivo, con el fin de evitar daños a las barandas, además de proteger a los visitantes.

 


El último cierre del acceso a la Garganta del Diablo se había producido el 3 de diciembre del 2015 cuando el caudal superó los 11.000 cúbicos por segundo, mientras que en 2014, una creciente extraordinaria en el que se superó los 47 mil metros cúbicos.

Al respecto, Atilio Guzmán, biólogo e intendente del Parque Nacional Iguazú explicó por Radio EME cómo afecta a las Cataratas del Iguazú el ingreso de un importante caudal de agua del río Iguazú. “Lo que sucede en Cataratas del Iguazú son imágenes que no se ven todos los días, en 2014 se dio una situación incluso más grave que esta, por lo que no es motivo de preocupación”, mencionó.

A su vez, señaló: “Las pasarelas están adaptadas con un sistema de barandas rebatibles, por lo que no corren peligro. El único circuito que no está habilitado para los turistas es el de garganta del diablo, el resto se puede recorrer y es un espectáculo magnífico ver las cataratas con esta cantidad de agua”.

Por último, detalló: “El pico del nivel fue ayer viernes al mediodía con 12 mil metros cúbicos de agua por minuto, hoy ya es de 7 mil, por lo tanto ya está descendiendo y se calcula que para mañana esté todo el circuito habilitado”.

Escuchá la palabra de Atilio Guzmán: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Papa Francisco sufre nuevos episodios de insuficiencia respiratoria aguda

El Papa Francisco sufrió dos nuevos episodios de insuficiencia respiratoria aguda. La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó que...

Vélez busca al sucesor de Domínguez

Después de la muy mala campaña de Sebastián Domínguez, donde apenas sumó dos puntos en ocho partidos y no hizo goles, el ex defensor...

Un clásico para un lunes feriado

El clásico San Lorenzo-Racing acapara la atracción del lunes de fútbol que, con tres partidos, cerrará la octava fecha del Torneo Apertura. El choque de dos de...

La Copa Federación entró en una etapa caliente

El pasado fin de semana se disputaron parcialmente los partidos de ida de los cuartos de final de la Copa Federación 2025, organizada por la...

A cinco años del primer caso de Covid-19 en Argentina

El 3 de marzo de 2020, Argentina registró su primer caso de Covid-19. Un hombre de 43 años, recién llegado de Italia, dio positivo...

Artículos relacionados