21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

Emilio Apud: “No se puede indefinidamente pagar algo muy por debajo de lo que cuesta”

Además

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar...

Así lo manifestó Emilio Apud, exsecretario de Energía de la Nación, al referirse a la segmentación de tarifas.


Emilio Apud, exsecretario de Energía de la Nación, analizó en Radio EME la medida del Gobierno Nacional respecto a la segmentación de tarifas y el complejo cuadro energético que atraviesa el país.

Respecto a la segmentación de tarifas, Apud manifestó que “es un camino para reducir los subsidios al gas y la energía. Hoy, se paga el 25% aproximadamente de lo que vale la energía, el resto lo paga el estado pero para gasto no para inversión y lo pagan con emisión”.

En el mismo sentido, expresó: “Es un mal negocio para los usuarios ya que por un lado nos regalan la tarifa pero por el otro lado nos deterioran el servicio y en pocos meses se vuelca todo a la inflación por la emisión”.

“Los ricos y quienes no presenten una declaración jurada pagarán la tarifa plena. Es muy improvisado. Con esto que están haciendo dejan la puerta abierta para cualquier cosa”, sostuvo.

Además, comentó: “Hay que determinar verdaderamente quien no puede pagar y los demás deben pagar la tarifa plena. No se puede indefinidamente pagar algo muy por debajo de lo que cuesta”.

Por otra parte, Emilio Apud hizo mención al desabastecimiento de gasoil y mencionó que “es impericia e imprevisión. Ya se sabía que iba haber que importar gasoil pero este año no le conviene a nadie importar porque se pusieron precios políticos al gasoil local, que está un 40% menos que nuestros vecinos. Por cada litro que importan pierden 50 o 60 centavos de dólar, por lo que importan lo menos posible”. 

En la misma linea, agregó: “Por otro lado, necesitan los dólares que le tiene que dar el Banco Central, que les cuesta largar los dólares porque no los tiene”. 

“La guerra hizo que los precios internacionales subiera. Nosotros como estamos aislados del mundo, decimos que el precio del barril vale 62 dólares, cuando cruzamos la frontera vale 120 dólares. Las petroleras van a producir en el país que le reconocen 120. Los precios no se pueden inventar, tienen un valor económica y de mercado, y las consecuencias son más graves que si se hubiesen actualizados los precios al precio internacional” manifestó.

Escucha la entrevista con Emilio Apud

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que “es un orgullo para nosotros...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar Rojo. De acuerdo con las...

El debate de la unicameralidad y la “dipuvaga” atravesaron el Senado santafesino

El recinto del senado con un debate caliente y acusaciones contra quienes alientan la eliminación del cuerpo en la próxima reforma constitucional.   La cámara de...

ATE acompañó a los trabajadores de Vialidad Nacional en la movilización contra el ajuste del gobierno

En la esquina de Avenida 27 de Febrero y Salta, se llevó a cabo una manifestación convocada por los trabajadores de Vialidad Nacional, que...

Artículos relacionados