14.1 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

Palo Oliver: “La causa Vicentín será recordada como una de las defraudaciones más grandes de la historia argentina”

Además

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta...

El diputado provincial Fabián Palo Oliver se refirió en Radio EME a la reunión que mantuvo la Comisión de Seguimiento de la Causa Vicentín con el Fiscal Narvaja, por las tres causas principales que alcanzan a Omar Scarel y a otros 16 empresarios. 


La Comisión de Seguimiento de Vicentin presidida por el diputado mantuvo este miércoles una reunión en el anexo de la Cámara legislativa de Rosario con el fiscal provincial de la Unidad de Delitos Económicos, Sebastián Narvaja. La cumbre estuvo encabezada por el presidente de la comitiva, Luis Rubeo, y se desarrolló de manera online.

Durante el encuentro se abordaron las tres causas principales que alcanzan a Omar Scarel y a otros 16 empresarios involucrados en la causa. “La causa Vicentín se va a inscribir y será recordada por todos los tiempos como una de las defraudaciones más grandes que recuerde la historia argentina hecha por el empresariado argentino”, expresó el diputado provincial Fabián Palo Oliver en Radio EME. 

En tanto, el integrante de la comisión sostuvo que “el fiscal demostró que el directorio no sólo vació y fugó dinero, sin que también hubo acciones ilegales mientras se sustanciaba el concurso”. 

“Ellos en el mes de diciembre empezaron a decir que tenían un acuerdo con los acreedores para cerrar el concurso. Pero esto no fue tal. Cada vez que decían que lo tenían no pudo cerrarse. Por la ley de quiebra necesitan dos acuerdos: uno que es un porcentaje de un grupo de acreedores y la otra es un porcentaje de la masa de deuda que tienen de un 66%. Y ahí está el mayor acreedor que es el Banco de la Nación, que es un acreedor de privilegio”, detalló.

Además, remarcó: “Vicentín le debe a todos los argentinos. En definitiva son 300 millones de dolares los que adeuda”. 

Por último, Palo Oliver aseguró: “Desde hace mucho tiempo creemos que la única manera de sacar adelante esta situación es que el directorio se corra, algo que hasta el día de hoy se resisten en hacerlo”. 

Escuchá la palabra de Fabián Palo Oliver: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme potencial creativo, pero también generando...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta semana con la participación de...

Pedro Medei presentó su propuesta “La Municipalidad en tu Barrio”

En una reciente actividad, Pedro Medei, candidato a Concejal de la ciudad de Santa Fe, presentó su propuesta "La Municipalidad en tu Barrio", que...

Servicios municipales por el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”

Con motivo del feriado nacional de este miércoles 2 de abril, fecha en que se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos...

Artículos relacionados