22 C
Santa Fe
lunes, abril 28, 2025

“Putin no habría invadido Ucrania si fuera mujer”, la polémica frase de Boris Johnson

Además

Colón cosechó la quinta derrota consecutiva ante Defensores de Belgrano

Fue por 1 a 0 con gol de Facundo Pons, en el amanecer del juego. El equipo visitante quedó...

Superclásico Millonario: River derrotó 2-1 a Boca en el Monumental y desató la fiesta

  River Plate se quedó con el Superclásico tras vencer 2-1 a Boca Juniors en el estadio Monumental, por la...

Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción...

El inicio de las hostilidades contra la Argentina por las Islas Malvinas fue “dictado nada más que por ambiciones imperiales”, contestó el presidente ruso al recordar a Margaret Thatcher. 


El presidente de Rusia, Vladímir Putin, recordó a Margaret Thatcher cuando comentó este miércoles las palabras del primer ministro británico, Boris Johnson, quien afirmó en una entrevista con el medio alemán ZDF que si el líder ruso fuera una mujer, el conflicto con Ucrania posiblemente se habría evitado. 

“Si Putin fuera una mujer, simplemente no creo que hubiera lanzado una guerra tan machista. Si quiere un muy buen ejemplo de masculinidad tóxica, lo tenemos en su persona”, declaró Johnson.

El líder del Kremlin, por su parte, no dudó en recordar durante una rueda de prensa las acciones de Margaret Thatcher, quien se desempeñó como primera ministra del Reino Unido desde 1979 hasta 1990, en relación a las Islas Malvinas.

“Ahora no voy a hablar [en términos] de ‘si fuese, qué pasaría`. Al respecto, solo quiero recordar los hechos de la historia reciente, cuando Margaret Thatcher tomó la decisión sobre el inicio de las hostilidades contra la República Argentina por las Islas Malvinas. Ahí, una mujer decidió iniciar acciones militares”, ‘”, dijo Putin al responder a la pregunta de un periodista sobre el comentario de Johnson.

El mandatario hizo hincapié en la distancia geográfica entre el Reino Unido y las islas en cuestión: “[Fue un hecho] dictado nada más que por ambiciones imperiales, una confirmación del estatus imperial. Por lo tanto, creo que en cualquier caso, por parte del actual primer ministro del Reino Unido, esta no es una referencia muy acorde a lo que está sucediendo hoy en día”, concluyó Putin.

El sitio Actualidad RT explica entonces que “Las Malvinas, ubicadas frente a la provincia de Tierra del Fuego, en el extremo sur del océano Atlántico, fueron gobernadas por autoridades argentinas desde 1829 y en 1833, el Reino Unido ocupó el archipiélago, desalojó a los gobernantes suramericanos y desde entonces ejerce el dominio del lugar”.

A continuación, el medio ruso recuerda que la Argentina y el Reino Unido mantienen una histórica disputa por la soberanía de las Islas Malvinas, que se mantuvo por vías diplomáticas después de la guerra de 1982 por esa posesión y este lunes, el presidente Alberto Fernández le planteó a Johnson que las relaciones bilaterales entre su país y el Reino Unido no podrán avanzar sin negociar la soberanía de las Malvinas.

En 1982, la primera ministra (enrolada en el partido Conservador al que pertenece Johnson) que también era conocida como “La Thatcher” llegó a ser denominada “La Hiena Inglesa” por varios medios argentinos, en especial los del entonces Grupo Crónica.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón cosechó la quinta derrota consecutiva ante Defensores de Belgrano

Fue por 1 a 0 con gol de Facundo Pons, en el amanecer del juego. El equipo visitante quedó...

Superclásico Millonario: River derrotó 2-1 a Boca en el Monumental y desató la fiesta

  River Plate se quedó con el Superclásico tras vencer 2-1 a Boca Juniors en el estadio Monumental, por la fecha 15 del Torneo Apertura...

Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción del nuevo tercer carril de...

Milei regresó al país tras participar de los funerales del Papa Francisco

El presidente Javier Milei regresó a la Argentina esta mañana luego de participar de los funerales del Papa Francisco en Roma y mantener una...

San Lorenzo homenajeó al Papa pero no pudo contra el Canalla en un tenso clima político

San Lorenzo no logró reaccionar en su último encuentro como local de la fase regular del Torneo Apertura 2025, y perdió 1-0 ante Rosario...

Artículos relacionados