27.8 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

Santa Fe es la segunda provincia con más femicidios en los últimos 7 años

Además

Unión jugó un pésimo partido ante Mushuc Runa y complicó su clasificación

Unión de Santa Fe vivió una noche para el olvido en su visita a Ecuador, donde cayó por 3...

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el...

La provincia de Santa Fe se encuentra con 183 casos femicidios registrados, por detrás de Buenos Aires con 683. 


Este viernes se cumplen 7 años de la primera movilización masiva a nivel nacional denominada “Ni Una Menos”, en repudio de la falta de acción política ante el incremento notorio de femicidios. De ese momento, dicha frente social logró avance en materia de políticas públicas para evitar el asesinato de más mujeres en todo el país.

Hoy se realizarán diferentes marchas y concentraciones en distintos puntos de las provincias para continuar con el mismo reclamo.

En tanto, según el último Registro Nacional de Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá) de los 1.956 femicidios registrados entre enero de 2015 y mayo de 2022, Santa Fe es con 183 casos la segunda provincia después de Buenos Aires (683 registros) con más femicidios.

“Cuando hablamos de femicidio es la punta del iceberg. Abajo de eso hay una cantidad de violencia cotidiana a mujeres que sufren por violentos. Esto pasa todos los días y las mujeres están completamente solas”, sostuvo Liliana Loyola, presidente de la ONG Generar, en Radio EME. 

Además, señaló: “Reclamamos el fin de la violencia machista que aún perdura. Falta una perspectiva de género”.

Por último, sostuvo que las mujeres víctimas de violencia machista padecen de la falta políticas públicas. “Todavía elMinisterio de Igualdad, Género y Diversidadno cuenta con los recursos necesarios para trabajar algunos temas necesarios como la prevención y también la impunidad que tienen los violentos”, remarcó.

Escuchá la palabra de Liliana Loyola: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión jugó un pésimo partido ante Mushuc Runa y complicó su clasificación

Unión de Santa Fe vivió una noche para el olvido en su visita a Ecuador, donde cayó por 3...

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no solo por su impacto espiritual,...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el Gran Premio de Arabia Saudita,...

Todos los “Habemus Papam” que se pudieron grabar en la historia

La frase en latín “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”) resuena desde el balcón central de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, marcando la...

Hoy asume el nuevo DT de Colón

Aunque todavía no lo oficializó Colón a través de sus redes sociales, anoche quedó confirmado que Andrés Yllana es el nuevo DT del equipo...

Artículos relacionados