21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Viruela del Mono: en una semana se triplicaron los casos en todo el mundo

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

Así lo informó la Organización Mundial de la Salud. El principal país con mayor contagio es Reino Unido, seguido de España.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre el creciente aumento de casos de Viruela del Mono en el mundo. Según informaron las autoridades de una semana a otra, 643 personas se contagiaron y de esta manera se triplicaron los casos.

Actualmente el principal país con mayor contagio es Reino Unido con 190 reportados y le sigue España con 142. Por el momento Argentina solo informó dos casos positivos y que pertenecen a personas que volvieron del exterior y que no tienen relación entre sí.

En total 26 países del mundo han notificado casos positivos o sospechosos de la viruela. De ese número 20 pertenecen a europeos y los demás se distribuyen en Argentina, Emiratos Árabes, Australia, Estados Unidos, Canadá y Paraguay, segundo país latinoamericano en confirmar un contagio.

Los datos se dieron a conocer este jueves luego de una reunión cumbre que se realizó entre las autoridades sanitarias y profesionales del mundo para evaluar la situación de este brote. Para la tranquilidad de todos los ciudadanos manifestaron que por el momento sigue estando “controlable” y que la mayor preocupación se encuentra en África, lugar donde surgió.

A su vez se destacó que la importancia está en seguir encontrando casos, así como también detectar la cadena de transmisión. Ante ello se evalúa vacunar a las personas contra la viruela convencional que cubre casi un 85% contra dicha enfermedad por su similitud. La misma fue interrumpida hace 40 años ya que se había erradicado por completo en todo el mundo.

Ambas viruelas pertenecen a la familia orthopovirus y en esta ocasión la enfermedad zoonótica se transmitió de animal a hombre. La OMS sostiene que aquellas personas que hayan tenido contacto con algún positivo utilice barbijo, lave la ropa que utilizó en dicho encuentro y limpiar los ambientes posiblemente contaminados.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados