17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

AFIP reglamentó el impuesto sobre las apuestas online

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

Alcanza a los créditos ingresados por los usuarios de las plataformas. Se establecieron plazos y condiciones para el ingreso del tributo.


La AFIP instrumentó el impuesto indirecto a las apuestas online, que alcanza a los créditos ingresados por los usuarios de plataformas. La Resolución General N°5228/2022, publicada este jueves en el Boletín Oficial, establece plazos y condiciones para el ingreso del tributo por parte de los operadores residentes en el país y los intermediarios que actúen en caso de plataformas del exterior.

Ese impuesto fue aprobado en 2016 por la ley 27.346, modificado en 2020 para introducir alícuotas progresivas y se encuentra vigente desde comienzos del mes pasado.

La AFIP explicó que el impuesto indirecto sobre las apuestas online se aplica sobre los créditos ingresados por los usuarios de las plataformas de apuestas online.

La alícuota es progresiva y se inicia en 2,5% para operadores residentes en el país que hayan realizado inversiones genuinas y se extiende hasta el 15% para los residentes en países de baja o nula tributación. De acuerdo con la legislación vigente, el 95% de lo recaudado es coparticipable y el 5% restante se destina a la firma estatal Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT).

La normativa establece que los operadores e intermediarios, en su rol como agentes de percepción, deberán solicitar el alta en el impuesto para el ingreso del gravamen, consignando el código “441 – Apuestas Online”.

Cuando existan operadores extranjeros, el agente de percepción será la entidad financiera o bancaria que funcione como intermediario entre el usuario y la plataforma que posibilite el pago de la apuesta, de acuerdo con el texto oficial.

La Resolución General también fija los requisitos para la creación e inscripción del Registro de Control Online del Sistema de Apuesta, que se nutrirá de información provista en forma directa por la Dirección Nacional del Registro de Dominios de Internet, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y los organismos reguladores de los juegos de azar y apuestas de cada jurisdicción.

Hasta tanto esté publicado este Registro, las alícuotas serán del 2,5% para operadores de apuestas residentes en el país con inversiones genuinas comprobables y del 5% para los que no hayan demostrado desembolsos de capital, de acuerdo con lo dispuesto. Para los extranjeros, la tasa será del 10% y se extenderá al 15% si se encuentran en un país de residencia que tenga baja o nula tributación.

Una vez instrumentado el Registro, el esquema de alícuotas pasará a ser el siguiente: 2,5% para residentes inscriptos en el registro que hayan realizado inversiones; 5% para residentes inscriptos en el registro que no las hayan realizado y 7,5% para residentes no inscriptos en el Registro. Además, serán del 10% para operadores extranjeros inscriptos en el Registro y 15% para extranjeros no inscriptos procedentes de países con nula o baja tributación, puntualizó la AFIP.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados