22 C
Santa Fe
lunes, abril 28, 2025

Conocé la verdadera historia detrás del festejo del Día del Amigo

Además

Colón cosechó la quinta derrota consecutiva ante Defensores de Belgrano

Fue por 1 a 0 con gol de Facundo Pons, en el amanecer del juego. El equipo visitante quedó...

Superclásico Millonario: River derrotó 2-1 a Boca en el Monumental y desató la fiesta

  River Plate se quedó con el Superclásico tras vencer 2-1 a Boca Juniors en el estadio Monumental, por la...

Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción...

¿Sabías que un argentino fue el impulsor de esta celebración? Te contamos cómo surge y por qué la fecha elegida fue el 20 de julio. 


El Día del Amigo se celebra en Argentina cada 20 de julio, al igual que en otras partes del mundo, y su origen tuvo una particularidad con un médico bonaerense que derivó en uno de los festejos más tradicionales del país.

El creador de esta fecha fue el odontólogo argentino Enrique Ernesto Febbraro, quien el 20 de julio de 1969, luego de observar desde su casa de Lomas de Zamora la llegada del hombre a la Luna, se inspiró y pensó que esa fecha sería la indicada para unir a todos los hombres, más allá de la raza, religión o ideología.

Un pequeño paso para el hombre y un gran salto para la humanidad”, fue la memorable sentencia de los astronautas al bajarse del módulo espacial y recorrer la superficie lunar, lo que terminó inspirando a Febbraro para crear esta fecha.

En consecuencia, Febbraro escribió una carta para argumentar su idea y la replicó mil veces para enviarla a países de todo el mundo, con traducción en siete idiomas.

El primer territorio en decretar el 20 de julio como el Día del Amigo fue la provincia de Buenos Aires, en 1979, mediante un comunicado promulgado en el Boletín Oficial. Después se decretó a Lomas de Zamora como la “capital provincial de la amistad” y países como Uruguay, Brasil, Chile y España adoptaron también la fecha.

A continuación, los otros países que celebran el Día del Amigo fuera del 20 de julio:

  • Paraguay: el 30 de julio.
  • Colombia: el segundo sábado de marzo.
  • Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, India, Malasia, Indonesia y Asia: el primer domingo de agosto.
  • Perú: el primer sábado de julio.
  • México, Venezuela y Ecuador: el 14 de febrero.

En tanto, por medio de un decreto de Naciones Unidas, se estableció en 2011 que el Día Internacional de la Amistad sea cada 30 de julio, para unificar las distintas celebraciones de los países.

Fuente: Diario Popular

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón cosechó la quinta derrota consecutiva ante Defensores de Belgrano

Fue por 1 a 0 con gol de Facundo Pons, en el amanecer del juego. El equipo visitante quedó...

Superclásico Millonario: River derrotó 2-1 a Boca en el Monumental y desató la fiesta

  River Plate se quedó con el Superclásico tras vencer 2-1 a Boca Juniors en el estadio Monumental, por la fecha 15 del Torneo Apertura...

Avanza a buen ritmo la obra del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó como marcha la ejecución de tareas de pavimentación para la construcción del nuevo tercer carril de...

Milei regresó al país tras participar de los funerales del Papa Francisco

El presidente Javier Milei regresó a la Argentina esta mañana luego de participar de los funerales del Papa Francisco en Roma y mantener una...

San Lorenzo homenajeó al Papa pero no pudo contra el Canalla en un tenso clima político

San Lorenzo no logró reaccionar en su último encuentro como local de la fase regular del Torneo Apertura 2025, y perdió 1-0 ante Rosario...

Artículos relacionados