26.8 C
Santa Fe
sábado, abril 12, 2025

Cuándo cobrarán los censistas que aún no recibieron su pago

Además

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que...

Según indicaron desde el Indec, los voluntarios que aún no cobraron lo harán a partir del 18 de julio. 


El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) confirmó que ya se firmaron resoluciones y órdenes de pago para que quienes trabajaron en el Censo 2022 puedan cobrar lo que les corresponde. Según indicaron desde el organismo estatal, quienes aún no recibieron el pago correspondiente, comenzarán a percibirlo a partir del 18 de julio.

Durante los últimos días algunos de los 750 mil voluntarios se expresaron a través de las redes para manifestar su malestar ya que todavía no habían cobrado. Las autoridades reconocieron un retraso en los pagos y explicaron que eso tenía que ver con que muchos censistas no contaban con cuenta bancaria.

Aclararon que el Banco de la Nación Argentina está haciendo “algunas transferencias y otras órdenes están en Tesorería General de la Nación, que tiene que dar la orden final para transferir”.

Del total, la mayoría ya tuvo la posibilidad de cobrar, mientras que el resto lo hará en los próximos días pese a que se estima que se completará a partir del 18 de julio. Algunas provincias como San Luis, Salta, Catamarca y Tucumán ya comenzaron a cumplir con los censistas.

Desde el Indec el 30 de junio mandaron las planillas a las jurisdicciones para la rectificación final. Allí el banco deberá pedir autorización a Tesorería General de la Nación para girar el dinero y una vez que Tesorería autoriza, el Banco finalmente hace los giros.

Fuentes del organismo manifestaron: “Son 750.000 personas a las que hay que pagarles y previo al pago se debía certificar el cumplimiento de las tareas para asegurar el pago a las personas que correspondan. Ya hay censistas que han recibido el pago, pero no deja de ser una cantidad enorme que se tiene que habilitar”.

Los censistas percibirán $6 mil por ser voluntario en el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, que se realizó el pasado 18 de mayo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al 6900, en el barrio San...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que la Empresa Provincial de la...

Jair Bolsonaro fue internado de urgencia en Natal tras sufrir una descompensación

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, fue internado este viernes en la ciudad de Natal, capital del estado de Rio Grande...

Banfield no levanta cabeza: empató con Independiente Rivadavia y sigue comprometido

Banfield volvió a dejar puntos en el camino al empatar 1 a 1 con Independiente Rivadavia, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera...

Artículos relacionados