21 C
Santa Fe
jueves, marzo 27, 2025

El primer ministro de Italia anunció que dejará el cargo pero el Presidente lo quiere retener

Además

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar...

El alto funcionario anunció su decisión después de que un partido de su coalición gobernante no participara en una moción de confianza.


Mario Draghi anunció este jueves que renunciaría como primer ministro italiano, después de que un partido de su coalición gobernante no participara en una moción de confianza.

“Presentaré mi renuncia al presidente de la república esta noche. La coalición de unidad nacional que apoyó a este gobierno ya no existe”, dijo Draghi al gabinete, según un comunicado emitido por su oficina.

No obstante, el jefe de Estado italiano rechazó el jueves la renuncia del primer ministro y le pidió que se dirija al Parlamento para tener una idea clara de la situación política, dijo un comunicado de la oficina del presidente Sergio Mattarella.

No estaba claro cómo respondería Draghi a la intervención de Mattarella, el árbitro supremo de la política italiana.

El ex presidente del Banco Central Europeo que fue primer ministro de una amplia coalición desde febrero de 2021 pero el voto de confianza se convirtió en un punto focal de las tensiones dentro de su gobierno, mientras que sus partidos se preparan para luchar entre sí en unas elecciones nacionales previstas para principios de 2023.

La decisión del partido 5 Estrellas de boicotear el voto de confianza del jueves sumió a Italia en la incertidumbre política y corría el riesgo de socavar los esfuerzos para asegurar miles de millones de euros en fondos de la Unión Europea, abordar una sequía dañina y reducir su dependencia del gas ruso.

Draghi, de 74 años, subió las apuestas al decir que no querría liderar un gobierno sin el 5-Estrellas, que emergió como el partido más grande en las elecciones anteriores de 2018 pero que desde entonces sufrió deserciones y una pérdida de apoyo público.

Podría conducir a elecciones nacionales ya en septiembre u octubre después de que otros partidos de la coalición dijeron que debería haber una votación si 5-Star ya no respaldaba al gobierno.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que “es un orgullo para nosotros...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar Rojo. De acuerdo con las...

El debate de la unicameralidad y la “dipuvaga” atravesaron el Senado santafesino

El recinto del senado con un debate caliente y acusaciones contra quienes alientan la eliminación del cuerpo en la próxima reforma constitucional.   La cámara de...

ATE acompañó a los trabajadores de Vialidad Nacional en la movilización contra el ajuste del gobierno

En la esquina de Avenida 27 de Febrero y Salta, se llevó a cabo una manifestación convocada por los trabajadores de Vialidad Nacional, que...

Artículos relacionados