17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

Gallardo: “No hay crisis en River y lejos estamos de pensar que todo está terminado”

Además

Por EME: Unión intentará recuperarse en el torneo local ante Central Córdoba

Unión enfrenta una nueva oportunidad este domingo al recibir a Central Córdoba desde las 15:30 en el Estadio 15...

La reflexión dominical del Padre Tadeo: “No se queden dormidos, anestesiados, pasivos”

El padre Tadeo Giza, representante de la Congregación del Verbo Divino en la ciudad de Esperanza, comparte cada domingo...

Clima inestable para este domingo: ¡Llegan las Lluvias a Santa Fe!

Hoy, Santa Fe tiene una mínima de 11°C y una máxima de 23°C. El cielo estará mayormente despejado. Sin...

“El hincha quiere ganar y ha sentido cierta desilusión, pero no se confunde y no se deja llevar por los intentos de desestabilizar interna y externamente”, expresó el Muñeco en conferencia de prensa.


El entrenador de River, Marcelo Gallardo, despejó hoy cualquier tipo de duda y aseguró que “no hay crisis” en el “Millonario”, al tiempo que remarcó lo “lejos” que está de “pensar que todo está terminado” en su ciclo en el club.

“Me sorprendió la expectativa que se ha generado por una simple conferencia. No he hablado en los últimos partidos y correspondía dialogar con ustedes. Después de muchos años y de cambios, de varias situaciones que han existido en cuanto a armados de planteles, uno de los objetivos de este semestre no hemos podido cumplirlo”, manifestó Gallardo ante la prensa.

Y añadió: “Lejos estamos de pensar que todo está terminado por no haberlo conseguido. Se empieza a especular sobre algunas cosas y se generan falsos comentarios, no hay crisis acá y no la van a encontrar”.

En esa línea, insistió tajante: “Mi permanencia se construyó a partir de muchísimos años y no depende de un resultado. Es algo mucho más sólido que eso. El hincha quiere ganar y ha sentido cierta desilusión, pero no se confunde y no se deja llevar por los intentos de desestabilizar interna y externamente”.

“Estoy pensando en armar el mejor River posible, el entrenador también acompaña procesos en malos momentos. Lamento mucho decirles a aquellos que la están esperando, que no hay ninguna crisis y que son muy obvios. Estoy firme y convencido de hacia dónde tengo que ir, los demás van a tener que seguir esperando para mover con falsas cosas una estructura que es mucho más sólida”, añadió el “Muñeco”.

Consultado por la actualidad de los jugadores, respondió: “Esa también es mi función, acompañar la inestabilidad. A veces con continuidad, otras veces sacándalos del centro de la exposición. Soy responsable de poder acompañar esos procesos, uno como DT tiene que hacer docencia todo el tiempo pese a que River exige mucho y enseguida”.

“Ellos saben que River tampoco te espera demasiado. Claramente después tenemos que salir a competir y ganar, porque en River siempre hay que ganar”, prosiguió Gallardo.

En cuanto al semestre del conjunto de Núñez, el técnico lo calificó como “irregular” y mencionó lo complejo del calendario, al igual que recordó la gran cantidad de viajes que tuvieron los futbolistas por sus convocatorias a los seleccionados, aunque aseguró que “no es una excusa”.

Además, enfatizó: “En estos ocho años hemos perdido mucho más de lo que hemos ganado, pero lo que se ha construido ha sido muy fuerte para que nos sostengamos realmente con convencimiento. Los entrenadores necesitan tiempo. Es solamente una reflexión que hago, somos los primeros fusibles cuando las cosas no van tan bien”.

“Mi forma no ha cambiado, pero los equipos tienen altibajos. Un semestre bueno se le puede dar a cualquiera en el fútbol. Sostenerse durante ocho años, eso no sé si es fácil de lograr…”, continuó.

Por otra parte, cuestionó la utilización del VAR: “Algunas cosas puntuales me sorprenden. Así como hay cámaras para ver si uno está enojado, se ríe o hace una mueca, los árbitros pueden ver mil repeticiones. Hoy tienen las herramientas y tienen que errar menos. Hubo muchos errores y no solo con nosotros, podría nombrar ejemplos que no vienen al caso”.

“(Rodrigo) Aliendro en su expulsión -ante Godoy Cruz de Mendoza- nunca toca al jugador, no podés errar por tanto. Lo mío con (Nicolás) Lamolina tampoco fue para tanto. No me enorgullece la situación pero me define como soy, a veces me equivoco como todos”, dijo al referirse a su cruce con el juez.

Por último, evitó hablar de la posibilidad de seguir o no en el cargo el próximo año: “No es una pregunta para responder ahora. Entiendo que a algunos les moleste mi permanencia, incluso cuando no se dan los resultados, pero se tiene que ver como un mérito en una sociedad en la que se quiere destruir todo permanentemente”

 

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Unión intentará recuperarse en el torneo local ante Central Córdoba

Unión enfrenta una nueva oportunidad este domingo al recibir a Central Córdoba desde las 15:30 en el Estadio 15...

La reflexión dominical del Padre Tadeo: “No se queden dormidos, anestesiados, pasivos”

El padre Tadeo Giza, representante de la Congregación del Verbo Divino en la ciudad de Esperanza, comparte cada domingo un breve y reflexivo mensaje...

Clima inestable para este domingo: ¡Llegan las Lluvias a Santa Fe!

Hoy, Santa Fe tiene una mínima de 11°C y una máxima de 23°C. El cielo estará mayormente despejado. Sin embargo, se espera un aumento...

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su esposo, Leonardo Squarzon, fue designado...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Artículos relacionados