21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

Más cambios en el gobierno: Sergio Affronti deja de ser el CEO de YPF

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

Se debe a un supuesto espionaje al presidente de la empresa, Pablo González, que investiga la jueza María Servini de Cubría. 


El CEO de YPF, Sergio Affronti, dejó su cargo tras ser apuntado por una denuncia de presunto espionaje contra el presidente de la empresa, Pablo González. Uno de los empleados descubrió que su compañero sacó fotos y revisó los cajones en la oficina del titular de la dependencia.

La investigación, que comenzó a fines del año pasado y que recientemente trascendió en los medios, derivó en una denuncia judicial que investiga la jueza María Servini.

La denuncia que González ratificó en junio pasado, reveló que un empleado de seguridad de YPF, responsable de las tareas de contrainteligencia interna establecidas por protocolo en todas las empresas que cotizan en Wall Street, ingresó a la oficina del presidente fuera del horario laboral y fotografió documentos y revisó las pertenencias personales de González.

Esas imágenes forman parte de la denuncia y por la causa que derivó en una investigación, se habría decidido el alejamiento de Sergio Affronti.

Las maniobras de espionaje en YPF ocurrieron a fines de noviembre del 2021, pero la denuncia penal recién la presentó González en mayo del 2022 por que otros ejecutivos de la denominada “planta permanente” de la empresa se negaban y recomendaban encarar la situación en secreto.

Más tarde, se conoció que el responsable del espionaje era Alejandro Garofani, de 49 años, un hombre que trabajó más de 12 años para la petrolera y ya está formalmente imputado en la causa.

Según su currículum publicado en LinkedIn, Alejandro Garofani estudió dos años de ingeniería informática en la Universidad Nacional de La Matanza y tiene una diplomatura en seguridad informática y de sistemas de la UTN.

Fuente: Rosario3

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados