17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Solicitan el aumento del monto tope de reintegro de Billetera Santa Fe

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

El diputado provincial Luis Rubeo propone elevar a 10.000 pesos mensuales el monto tope del reintegro del programa Billetera Santa Fe. “La inflación se ha ido comiendo esta buena iniciativa y hace menguar el poder adquisitivo”, señaló en Radio EME. 


La situación económica actual de la Argentina continúa demandando medidas que permitan afrontar esta crisis, con el objetivo de que el poder adquisitivo no continúe por debajo de la inflación. En la provincia de Santa Fe, este panorama cada vez se siente más a pesar de contar con el programa “Billetera Santa Fe”.

La iniciativa provincial de fomento al consumo lanzado por el gobierno santafesino en enero de 2021 y a través del cual se reintegra el 30% de la compra, con un límite de devolución de $5 mil mensuales. Sin embargo, esto monto ya no es considero “conveniente” frente a los precios elevados durante este último mes debido a la situación cambiaria.

Vale remarcar que ayer, a través de un decreto, el gobernador Omar Perotti duplicó el presupuesto destinado al programa Billetera Santa Fe, pasando de 12 mil a 24 mil millones de pesos. El dato toma relevancia porque genera expectativas en cuanto a una posible modificación en el tope de reintegro que desde que arrancó el programa se mantiene en cinco mil pesos mensuales.

Por tal motivo, hay varias iniciativas presentadas en la Legislatura de Santa Fe para que se eleve la cifra de devolución del popular programa de fomento al consumo en la provincia. Entre ellas, se destaca el pedido del diputado provincial Luis Rubeo, quien solicitó la ampliación del reintegro a 10 mil pesos de tome máximo.

“Creemos que fue una política exitosa del gobierno provincial. Hay cientos de usuarios que utilizan con eficacia. Pero a la luz de los acontecimientos actuales, hace indispensable que actualicemos el monto de 5.000 a 10.000 pesos. Porque la inflación se ha ido comiendo esta buena iniciativa y hace menguar el poder adquisitivo”, sostuvo el legislador en Radio EME.

A su vez, Rubeo señaló: “El gobierno provincial tiene los recursos para doblar el actual importe. Sería sumamente importante que el gobernador realice esta inversión”. 

También agregó: “Estamos planteando es que hay que llevar un proceso de docencia. Hay mucha desconfianza en su uso en los sectores humildes. La falta de conocimiento hace que no se utilice. Es una herramienta muy buena que debería estar al alcance de todos”. 

Por otra parte, mencionó: “El ministro Agosto demostró que la provincia tiene mucho dinero en plazo fijo. Pero hay que acercarlo al programa de la Billetera Santa Fe, duplicando el monto. Y tendría un efecto rebote, poniendo en marcha a las industrias que tienen consumos masivos”. 

Escuchá la palabra de Luis Rubeo: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados