17.6 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

Ucrania denunció que al menos 20 civiles murieron por un bombardeo ruso

Además

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria...

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski volvió a acusar a Rusia de “terrorismo” por atacar una zona civil en la que, según afirmó, no había ningún objetivo militar, y que fue bombardeada por tres misiles que alcanzaron un edificio de oficinas, dañaron departamentos cercanos y provocaron el incendio de decenas de autos.


Al menos 20 personas murieron este jueves y unas 90 resultaron heridas en ataques rusos con misiles contra una zona residencial de la ciudad centro-occidental de Vinnitsia, informaron autoridades de Ucrania.

El Ministerio de Defensa ucraniano y la policía dijeron que tres misiles alcanzaron un edificio de oficinas, dañaron departamentos cercanos y provocaron el incendio de decenas de autos en Vinnitsia, una ciudad unos 270 kilómetros al suroeste de Kiev, la capital.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que 20 personas murieron en el ataque y volvió a acusar a Rusia de “terrorismo” por atacar una zona civil en la que, según afirmó, no había ningún objetivo militar.

El servicio de Situaciones de Emergencia de Ucrania dijo que entre los muertos había dos niños y que más de 90 personas resultaron heridas. Los bomberos combatían el incendio de unos 50 autos en una playa de estacionamiento, agregó.

“Todos los días, Rusia ataca a la población civil, mata niños ucranianos, lanza cohetes contra objetivos civiles, donde no hay nada militar. ¿Qué es esto, sino un abierto acto de terrorismo”, dijo Zelenski en la aplicación de mensajería Telegram.

El mandatario publicó un video que muestra los primeros momentos después del ataque, y en el que puede verse una nube de humo saliendo de edificios y una calle con restos de lo que parecen ser partes de fachadas de edificios.

Con unos 370.000 habitantes, Vinnitsia había estado relativamente a salvo de los combates y bombardeos que han arrasado con otras partes de Ucrania desde que Rusia invadió el país, en febrero pasado.

La ciudad es capital de la provincia del mismo nombre, ubicada al suroeste de la de Kiev, con la cual limita.

Este ataque tuvo lugar mientras el fiscal en jefe de la Corte Penal Internacional (CPI) se reunía en La Haya con cancilleres y ministros de Justicia de la Unión Europea (UE) para coordinar investigaciones sobre crímenes de guerra cometidos en el conflicto.

Zelenski, que participó del foro por videoconferencia, pidió que se instale un “tribunal especial” para investigar la invasión rusa contra Ucrania, ya que las instituciones judiciales existentes “no pueden llevar a todos los culpables ante la Justicia”.

La CPI de La Haya, único tribunal internacional que juzga a individuos por crímenes de guerra, abrió una investigación en Ucrania poco después de que Moscú invadiera el país, y envió a decenas de investigadores para recabar pruebas.

Su fiscal en jefe Karim Khan, visitó Bucha, una ciudad en la periferia de Kiev donde se hallaron numerosos cadáveres de civiles tirados en las calles luego de la retirada de las fuerzas rusas que la ocuparon, a fines de marzo pasado.

En el sur de Ucrania, en tanto, la ciudad de Mikolaiv, fue blanco este jueves de un bombardeo “masivo” que dañó dos escuelas, infraestructuras de transporte y un hotel, dijo la Presidencia ucraniana.

La estructura interna de un edificio destrozado por los bombardeos quedó visible, según imágenes difundidas por las autoridades locales. Trabajadores municipales limpiaban la zona de los escombros, informó la agencia de noticias AFP.

Los ataques coinciden con una gran ofensiva rusa para conquistar toda la región del este de Ucrania conocida como Donbass, que es fronteriza con Rusia y en la que el ruso es la lengua más hablada.

Rusia hizo de su captura el objetivo central de su ofensiva en Ucrania, y en las últimas dos semanas se hizo con el control casi total de una de sus dos provincias, la de Lugansk, tras la toma de dos importantes ciudades.

El Ejército ruso y separatistas ucranianos del Donbass que pelean junto a él buscan ahora conquistar Donetsk, la otra provincia que forma la región, de la cual controlan ya aproximadamente la mitad.

Los separatistas prorrusos dijeron este jueves haber tomado el “control operacional” de la localidad de Siversk, en Donetsk, en su avance hacia las ciudades de Kramatorsk y Sloviansk, las dos más grandes en poder de Ucrania en esa provincia.

En este marco, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió durante la celebración de la fiesta nacional del 14 de julio, que la guerra va a “durar” y obligará al país a vivir sin el gas ruso.

“Tenemos que prepararnos todos a que esta guerra dure. El verano y el principio del otoño (boreales) serán sin duda muy duros”, declaró el jefe de Estado francés en momentos en que el conflicto afecta al crecimiento y empuja al alza a los precios de la energía y los alimentos.

 

Fuente: Telam

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa Ocampo firmó el nuevo vínculo...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria Capoccetti y Agustina Donnet dialogaron...

Más de 50 búnkeres de drogas fueron derribados tras la aprobación de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobierno provincial

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto a los fiscales César Pierantoni y Franco Carbone, supervisaron el derribo de...

Robo en el Hospital Cullen: hicieron un boquete en el techo y se llevaron herramientas

Un grupo de delincuentes ingresó este jueves a un depósito del Hospital Cullen, en la ciudad de Santa Fe, tras cortar las chapas del...

Artículos relacionados