22 C
Santa Fe
domingo, abril 27, 2025

Viruela del mono: la OMS advirtió que la vacuna no alcanza para detener la epidemia

Además

Colombia apunta a China para diversificar sus exportaciones en plena guerra arancelaria

Colombia acelera su estrategia para diversificar sus mercados y pone la mirada en China, en medio de las tensiones...

Belgrano y Argentinos igualaron en Alberdi y repartieron puntos en el Torneo Apertura

Belgrano y Argentinos Juniors empataron 1-1 en el estadio Julio César Villagra, en un partido correspondiente a la decimoquinta...

Déficit cambiario récord: se fugaron US$ 11.656 millones en diez meses y marzo marcó un nuevo pico

  El flujo de dólares en Argentina no encuentra equilibrio. Desde junio de 2024 hasta marzo de 2025, el déficit...

“Pedimos, por el momento, adoptar medidas para reducir este riesgo, como limitar las parejas sexuales y las interacciones”, afirmó el director de la oficina europea de la OMS, Hans Kluge.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este martes que la vacuna por si sola no pude detener la epidemia de viruela del mono y pidió que se adopten medidas para reducir el riesgo, “como limitar las parejas sexuales”.

“Pedimos, por el momento, adoptar medidas para reducir este riesgo, como limitar las parejas sexuales y las interacciones”, afirmó el director de la oficina europea de la OMS, Hans Kluge.

Si bien fueron detectados casos de transmisión no sexual domiciliaria, Klue destacó: “debemos responder concentrándonos en la modalidad de transmisión dominante (el contacto piel a piel durante actos sexuales) y sus grupos de más alto riesgo”.

Lo OMS activó el sábado su máximo nivel de alerta sanitaria para tratar de contener el brote de viruela del mono que afectó hasta ahora a casi 17.000 personas en 74 países.

“La viruela del mono es, en general, una enfermedad autolimitante, pero en este caso las cosas están yendo de forma diferente. En la región europea de la OMS, la epidemia ha visto al virus extenderse rápidamente con 37 países y áreas golpeadas hasta ahora, con pruebas de una transmisión local continua”, sostuvo Kluge.

El funcionario indicó que “se señalaron en la región casi 12 mil casos probables o confirmados, en su mayoría en hombres que tuvieron relaciones sexuales con hombres”.

“Debemos responder a la epidemiología que enfrentamos; la responsabilidad de detener este foco es compartida entre instituciones, autoridades sanitarias, gobiernos, comunidades afectadas y los individuos”, añadió.

Kluge admitió que “limitar los encuentros sexuales y las interacciones puede ser un mensaje difícil, pero ejercer cautela puede proteger a la persona y a una comunidad más amplia”.

“Si tienes o piensas que tienes viruela del mono, puedes infectar así que haz todo lo posible para prevenir la difusión de la enfermedad. Aíslate si puedes, no tengas sexo mientras te recuperas y no participes de fiestas o grandes reuniones”, precisó.

Por su parte, la Comisaria europea para la salud, Stella Kyriakides, enviará una carta a los Gobiernos europeos para “continuar siguiendo de cerca” la evolución de los casos de la viruela de los monos, afirmó el portavoz de la UE, Stefan De Keersmaecker.

Las 160 mil dosis de la vacuna que la UE posee “para responder a las necesidades inmediatas de los estados miembros, están ahora en fase de distribución y seguimos monitoreando de cerca la situación”, dijo el vocero.

No existen tratamientos ni vacunas específicas para las infecciones por el virus de la viruela del mono, pero varios países están usando medicamentos antivirales y vacunas que fueron desarrolladas para proteger contra la viruela, erradicada en 1980.

En Estados Unidos, Reino Unido, Europa y otros países se aprobó el uso de la vacuna Jynneos –también conocida como Imvamune o Imvanex–, contra la infección de viruela del mono.

Se trata de una vacuna que contiene una forma viva modificada del virus de la viruela denominado vaccinia Ankara modificado (MVA).

En Estados Unidos también se aprobó el uso de otra vacuna para la viruela del mono, la ACAM2000, que es de “segunda generación”, pero los centros de control y prevención de enfermedades (CDC) recomendaron no aplicarla en personas con trastornos de salud, como un sistema inmunitario debilitado y afecciones de la piel como dermatitis atópica/eccema o embarazo.

Los CDC subrayaron que “aún no hay datos disponibles sobre la eficacia de estas dos vacunas en el brote actual” de viruela del mono.

 

Fuente: Telam

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colombia apunta a China para diversificar sus exportaciones en plena guerra arancelaria

Colombia acelera su estrategia para diversificar sus mercados y pone la mirada en China, en medio de las tensiones...

Belgrano y Argentinos igualaron en Alberdi y repartieron puntos en el Torneo Apertura

Belgrano y Argentinos Juniors empataron 1-1 en el estadio Julio César Villagra, en un partido correspondiente a la decimoquinta fecha del Torneo Apertura de...

Déficit cambiario récord: se fugaron US$ 11.656 millones en diez meses y marzo marcó un nuevo pico

  El flujo de dólares en Argentina no encuentra equilibrio. Desde junio de 2024 hasta marzo de 2025, el déficit de cuenta corriente alcanzó los...

Bolivia y Chile eliminan visas diplomáticas y abren una nueva etapa de cooperación

Bolivia y Chile dieron hoy un paso histórico en sus relaciones bilaterales al firmar un Acuerdo de Exención Mutua de Visas y Permisos de...

Barcelona venció a Real Madrid en un final épico y se quedó con la Copa del Rey

Barcelona escribió una nueva página dorada en su historia. En una final vibrante, derrotó 3 a 2 a Real Madrid en tiempo suplementario y...

Artículos relacionados