26.8 C
Santa Fe
domingo, abril 13, 2025

Advierten que el “dólar soja” no tuvo aceptación entre los productores

Además

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que...

Dante Romano, profesor del Centro de Agronegocios de la Universidad Austral, consideró que hay que esperar a la reunión del ministro Sergio Massa con la Mesa de Enlace.


El profesor del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral Dante Romano consideró que la propuesta de “dólar soja” que presentó el Banco Central no tuvo aceptación entre los productores, aunque indicó que todavía hay que esperar a la reunión que tendrá la Mesa de Enlace con el ministro Sergio Massa.

“Parece no tener buena recepción en los productores, aun cuando los bancos no han logrado llevar a la práctica el proceso”, consideró Romano, según un reporte del IAE, la escuela de negocios de la Universidad Austral.

El especialista indicó que “en concreto, solo se sabe que se prorrogará por más tiempo y que se les pedirá a los exportadores que anticipen liquidaciones, para lo cual se generó un instrumento específico en dólares con rendimiento para que puedan colocar los mismos”.

“En este contexto, parece razonable esperar a tener claras las definiciones políticas para la cosecha vieja, pero para la nueva preocupa el poco nivel de ventas frente al riesgo precio exacerbado”, sostuvo.

Romano expresó que el paso del Ministerio de Agricultura nuevamente a la órbita de Economía con rango de secretaría generó descontento.

“Sin embargo, la llegada de Sergio Massa al ‘súper ministerio de Economía’ generó una gran expectativa, ya que habían trascendido rumores que iban desde la baja de retenciones, hasta un tipo de cambio diferencial. Mientras tanto, la venta de soja sigue a ritmo lento y la de maíz acelerada”, explicó el especialista de la Universidad Austral.

Por otro lado, indicó que es necesario “ver qué sucede esta semana en la reunión con la mesa de enlace”.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al 6900, en el barrio San...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que la Empresa Provincial de la...

Jair Bolsonaro fue internado de urgencia en Natal tras sufrir una descompensación

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, fue internado este viernes en la ciudad de Natal, capital del estado de Rio Grande...

Banfield no levanta cabeza: empató con Independiente Rivadavia y sigue comprometido

Banfield volvió a dejar puntos en el camino al empatar 1 a 1 con Independiente Rivadavia, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera...

Artículos relacionados