26.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 16, 2025

Batakis tomó el control del Banco Nación: se van tres directores

Además

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de...

El objetivo de la ex ministra de Economía es ubicar a gran parte del equipo que la acompañó durante su breve gestión al frente del Ministerio de Economía. 


La nueva presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, logró finalmente tomar el control del directorio de la entidad, luego de que el Gobierno le pidiera la renuncia a tres directores: Claudio Lozano, Federico Sánchez y Guillermo Wierzba.

En su lugar, Batakis prevé colocar a gente de su riñón, con el fin de brindar su impronta a la gestión en el principal banco del país.

Desde el Gobierno, y por pedido expreso del presidente Alberto Fernández, le pidieron la renuncia a los tres miembros del directorio de la entidad, tal como lo había solicitado la ex ministra Economía hace unos días.

Las salidas fueron oficializadas en el Boletín Oficial bajo los decretos 477/2022 y 476/2022. El último en renunciar había sido Lozano, según confió una fuente de la Casa Rosada.

“Yo no lo hice todavía. Estoy tratando de chequear si efectivamente esto es una instrucción del Presidente. Ni bien tenga la confirmación, presentaré la renuncia”, había dicho Lozano al ser consultado. De esta manera, con las resoluciones se aceptó su renuncia y se confirmaron las de Sánchez y Wierzba.

El objetivo de Batakis es ubicar a gran parte del equipo que la acompañó durante su breve gestión al frente del Ministerio de Economía -unas 25 personas-, y ocupar al menos cuatro de los nueve lugares del directorio con gente de su máxima confianza.

El plan de Batakis es al menos designar como directores del Nación a Karina Angeletti (ex secretaria de Política Económica), Martín Di Bella (ex secretario de Hacienda) y Martín Pollera (ex secretario de Comercio Interior).
Inicialmente, Lozano, jefe de Unión Popular -una de las fracciones del Frente de Todos y uno de los críticos más feroces y persistentes de la política económica oficial- rechazaba presentar la dimisión.

Lozano dijo que le sorprendió que Batakis “pidiera descabezar la conducción completa del banco, lo que era incorrecto. Ahora lo pidió la presidencia y nos asombra que se quiera compensar de esta forma cuando la gestión del Nación fue​ exitosa”.

La ex ministra de Economía busca designar a otra veintena de sus habituales colaboradores en otros lugares estratégicos de la entidad y en sus seis empresas vinculadas: Seguros, Reaseguros, Retiro, Bursátil, Servicios y el fondo Carlos Pellegrini. En total el Nación tiene 17.500 empleados.

El primer director del Nación que renunció fue Martín Ferré, un ex funcionario del gabinete bonaerense de Daniel Scioli.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de una denuncia penal por parte...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de la zona de clasificación al...

Ricardo Altamirano: “Unión es mi segunda casa”

En el día del cumpleaños 118 del Club Atlético Unión hoy dialogamos en EME Deportivo con un ícono futbolístico: Ricardo Altamirano. Además de sus...

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde destacó el resultado alcanzado por...

Artículos relacionados