17.5 C
Santa Fe
viernes, abril 18, 2025

“Desabastecimiente, pobreze y desemplee”: Jair Bolsonaro se burló de Argentina en lenguaje inclusivo

Además

Vuelve Escena Santafesina, una convocatoria dedicada a las artes escénicas

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Cultura, abrió la convocatoria de Escena Santafesina, una línea...

Gasly el más rápido en Arabia

El francés se quedó con el mejor tiempo en la primera tanda de entrenamientos. Se corre este fin de semana...

Gustavo Piccioni defendió a la industria local de maquinaria agrícola ante críticas sobre la competencia internacional

Gustavo Piccioni, presidente de la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola de Córdoba (AFAMAC), expresó su preocupación por el...

Con espíritu irónico, el mandatario brasileño se refirió a la situación económica argentina en lenguaje inclusivo, luego de lamentar su utilización en Argentina.


Jair Bolsonaro volvió a repudiar el uso de lenguaje inclusivo en Argentina, para lo cual publicó este miércoles un polémico tuit con expresiones inclusivas para referirse al caótico escenario económico de Argentina: “Ahora hay ‘desabastecimiente’, ‘pobreze’ y ‘desemplee’. Que Dios proteja a nuestros hermanos argentinos”, polemizó el mandatario brasileño. También le envió un mensaje especial a Lula Da Silva, con quien disputará los comicios presidenciales en octubre.

No es la primera vez que Bolsonaro redobla sus críticas hacia su país vecino. En esta oportunidad, el Jefe de Estado repudió la presunta «oficialización» del lenguaje inclusivo en Argentina, al considerar su uso extendido como una falta de respeto a la cultura, las tradiciones y los símbolos nacionales.

“Lamento la oficialización del uso de lenguaje neutro por parte de Argentina (sic). ¿Cómo ayuda eso a su pueblo? El único cambio provocado es que ahora hay ‘desabastecimiente’, ‘pobreze’ y «desemplee’. Que Dios proteja a nuestros hermanos argentinos y los ayude a salir de esta difícil situación”, tuiteó.

Por su parte, el gobierno de Jair Bolsonaro prohibió en 2021 el uso de lenguaje inclusivo en los proyectos culturales financiados con la Ley de Incentivo a la Cultura, más conocida como Ley Rouanet.

Las críticas fueron formuladas a pocos días de que el Ministerio de Obras Públicas, conducido por Gabriel Katopodis, comunicara la iniciativa de incorporar el uso del lenguaje no sexista en sus comunicaciones oficiales.

 

Fuente: Perfil

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Vuelve Escena Santafesina, una convocatoria dedicada a las artes escénicas

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Cultura, abrió la convocatoria de Escena Santafesina, una línea...

Gasly el más rápido en Arabia

El francés se quedó con el mejor tiempo en la primera tanda de entrenamientos. Se corre este fin de semana la quinta fecha del calendario...

Gustavo Piccioni defendió a la industria local de maquinaria agrícola ante críticas sobre la competencia internacional

Gustavo Piccioni, presidente de la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola de Córdoba (AFAMAC), expresó su preocupación por el impacto que el reciente decreto...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y...

El juez Ramos Padilla declara la inconstitucionalidad del decreto que designó jueces “en comisión”

El juez federal Alejo Ramos Padilla resolvió declarar la inconstitucionalidad e inconvencionalidad del decreto presidencial mediante el cual se designó jueces "en comisión", es...

Artículos relacionados