26.8 C
Santa Fe
sábado, abril 12, 2025

El impacto en los aumentos de tarifas se notará con las facturas de octubre

Además

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que...

Las facturas de gas y electricidad tendrán subas desde octubre, si la Secretaría de Energía tiene lista la base de datos de usuarios segmentada y si los entes reguladores llegan a publicar los nuevos cuadros tarifarios en agosto. 


La suba de tarifas que se anunció esta semana comenzará a impactar en las boletas de octubre, si la Secretaría de Energía logra tener lista la base de datos de usuarios segmentada y si los entes reguladores llegan a publicar los nuevos cuadros tarifarios antes del 31 de este mes.

En la primera parte del año, las tarifas de gas y electricidad aumentaron 21% para los beneficiaros de tarifa social y 42% para el resto de los hogares, a través de dos incrementos realizados en marzo y en junio. De hecho, la segunda suba (en torno al 19%) impactó en las boletas que llegaron en los últimos días.

En los próximos meses, en tanto, habrá tres aumentos bimestrales para los usuarios que pierden los subsidios y para los comercios. Para el resto de los hogares, se espera que suban las tarifas con la llegada de las altas temperaturas, cuando crezca la demanda y se supere el cupo de 400 kwh por mes que estableció el Gobierno como tope de consumo subsidiado.

Cada distribuidora tiene un corte de período de consumo distinto para sus clientes, que puede no coincidir con los principios y fines de mes. Los usuarios pueden observar en sus boletas cuál fue la fecha en la que se hizo la lectura del consumo bimestral (aunque las facturas sean mensuales). Como ocurre cada vez que se publica un nuevo cuadro tarifario, puede suceder que las boletas lleguen con dos tarifas distintas: el valor que tenían antes del aumento tarifario por el consumo realizado hasta esa fecha y la actualización para la demanda posterior. Las facturas que llegan estos días, en general, son por los consumos de gas y electricidad realizados entre mediados de mayo y mediados de julio.

La Secretaría de Energía anunció que el primer aumento se aplicará a partir del consumo de gas y electricidad de septiembre, lo cual comenzaría a impactar en octubre.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al 6900, en el barrio San...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que la Empresa Provincial de la...

Jair Bolsonaro fue internado de urgencia en Natal tras sufrir una descompensación

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, fue internado este viernes en la ciudad de Natal, capital del estado de Rio Grande...

Banfield no levanta cabeza: empató con Independiente Rivadavia y sigue comprometido

Banfield volvió a dejar puntos en el camino al empatar 1 a 1 con Independiente Rivadavia, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera...

Artículos relacionados