24.8 C
Santa Fe
martes, abril 29, 2025

La economía de Santa Fe salió fortalecida en mayo y creció 10%

Además

Encontraron en Bahía Blanca restos que podrían ser los de una de las hermanitas desaparecidas durante la inundación

La fiscal de la causa confirmó el hallazgo de restos biológicos que podrían pertenecer a Delfina Hecker, la pequeña...

Último momento: Gago dejó de ser el técnico de Boca

El Consejo de Fútbol le comunicó la decisión esta mañana. Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca Juniors...

Corte de luz programados en diferentes zonas de Santa Fe

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) ha informado que el servicio de electricidad será interrumpido este martes 29...

Los datos del Indicador Sintético de la Actividad Económica de Santa Fe (Isae) que elabora el Ipec mostraron que prácticamente todos los sectores evolucionaron en un año, excepto el gas industrial. 


La actividad económica de Santa Fe consolidó su tendencia creciente en mayo pasado, cuando registró un alza del 10% en relación al mismo mes de 2021, con lo cual completó en los primeros cinco meses de este año un incremento del 5,1%, informó ayer el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec).

La medición del Indicador Sintético de Actividad Económica de Santa Fe (Isae) que confecciona el organismo estadístico provincial mostró además una variación positiva del 1,2% en la comparación de mayo respecto del mes precedente.

Para llegar a esas cifras, todas las series que componen el Isae tuvieron marcas positivas, a excepción de consumo de gas industrial, que retrocedió respecto de mayo del año pasado un 4,2%.

En cambio, crecieron el patentamiento y transferencias de autos (35,8%), consumo de energía (12,2%), ingresos brutos (10,9%), empleo registrado (3,7%) y consumo de gasoil (2,8%).

Al analizar el comportamiento de las series en mayo de 2022 en relación al mes anterior, se observó un retroceso del 2% en consumo de gasoil y patentamiento y transferencias de autos.

Por otra parte, se destaca una evolución positiva del consumo de energía (2,3%), de gas industrial (1,5%) e ingresos brutos (1,3%), mientras que la suba del empleo en blanco tuvo un alza del 0,4%.

En la confección del Isae la serie de recaudación real de ingresos brutos recibe una ponderación de alrededor del 35% y le siguen en orden de importancia el consumo de energía eléctrica, con un valor cercano al 30%, y el patentamiento y transferencias de autos, que ronda entre el 18 y el 20%.

Economía local

Por otra parte, la facturación privada real de Rosario se expandió 17,6% en mayo en forma interanual según los datos de la Fundación Banco Municipal en base a datos del Centro de Información Económica de Rosario. Además, registró un crecimiento acumulado de 10,9% interanual en los primeros cinco meses del año.

El nivel promedio de facturación entre enero y mayo de este año no sólo supera el valor pre pandemia de 2019, sino que alcanza el valor más alto desde el comienzo de la serie en 2011.

Fuente: La Capital

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Encontraron en Bahía Blanca restos que podrían ser los de una de las hermanitas desaparecidas durante la inundación

La fiscal de la causa confirmó el hallazgo de restos biológicos que podrían pertenecer a Delfina Hecker, la pequeña...

Último momento: Gago dejó de ser el técnico de Boca

El Consejo de Fútbol le comunicó la decisión esta mañana. Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca Juniors este martes por la mañana...

Corte de luz programados en diferentes zonas de Santa Fe

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) ha informado que el servicio de electricidad será interrumpido este martes 29 de abril en diversas áreas...

YPF bajará un 4% el precio de nafta y gasoil desde el 1° de mayo

YPF, la compañía que domina más del 50% del mercado de expendio de combustibles en Argentina, anunció que a partir del jueves 1° de...

Peregrinación a Guadalupe: cortes y desvíos por la 126° edición este fin de semana

La ciudad de Santa Fe se prepara para vivir la 126° Peregrinación Arquidiocesana a la Basílica de Guadalupe, la cual se realizará el 3...

Artículos relacionados