16.7 C
Santa Fe
jueves, abril 10, 2025

La moda que preocupa en España: varias mujeres denunciaron que las pincharon en boliches

Además

Lanús goleó a Melgar y se subió a la cima de su grupo en la Sudamericana

Lanús volvió al triunfo con autoridad. En su estadio, el Néstor Díaz Pérez, el equipo dirigido por Mauricio Pellegrino...

El Quini 6 volvió a quedar vacante: el pozo superará los $5.450 millones

Este miércoles se llevó a cabo un nuevo sorteo del Quini 6 y nuevamente los pozos millonarios quedaron vacantes...

Jueves de paro general: los colectivos circulan con frecuencia de sábado en Santa Fe

En el marco del paro general convocado por la CGT a nivel nacional, la ciudad de Santa Fe registra...

Se trata de una maniobra que comenzó en Reino Unido y que hace unos meses se repitieron en Francia. Las víctimas sienten mareos y somnolencia. 


Toda España está en estado de alerta frente a una moda que consiste en pinchar a las mujeres en los boliches. Esto fue denunciado en Francia meses atrás y ahora se está expandiendo hacia otras zonas del continente europeo.

En las últimas horas, varias mujeres españolas hicieron su denuncia tras ser víctimas de estos hechos en las comunidades Cantabria, Andalucía, País Vasco y Cataluña.

Donde más se registraron fue en Cataluña, donde investigan un total de 23 casos distribuidos mayormente en Lloret de Mar y Barcelona.

A su vez, en País Vasco, la Policía recibió 12 denuncias en los últimos 15 días. A estas se le suman otras tantas que fueron manifestadas en las redes sociales.

Se tratan de misteriosos ataques que no dejan ningún tipo de huella toxicológica ni son el primer paso de otros delitos. Lo suelen realizar en mujeres jóvenes que sienten un pinchazo en sus brazos o piernas, mientras se divierten por la noche en un boliche. Poco tiempo después, sienten mareos y somnolencia.

Las autoridades locales se mostraron preocupadas por la gravedad de los hechos. Por el momento, no lograron identificar cuál es la intención de pinchar a las mujeres. Así, todas las hipótesis o líneas de investigación están abiertas.

Estos intentos de sumisión química se suelen relacionar con la burundanga, GHB y el Flunitrazepam, pero en los casos denunciados solo representan un 3%. La sustancia que más predomina es la del alcohol.

Dónde comenzaron los pinchazos

Estos ataques con pinchazos comenzaron en el Reino Unido durante 2021. Poco tiempo después se repitieron en Francia. Allí, se creó un estado de alerta debido a la creciente cantidad de casos.

La modalidad arribó al territorio español en julio de este año. Las autoridades locales ven de cerca las denuncias y establecieron un mecanismo de vigilancia cauteloso para no provocar un revuelo social.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Lanús goleó a Melgar y se subió a la cima de su grupo en la Sudamericana

Lanús volvió al triunfo con autoridad. En su estadio, el Néstor Díaz Pérez, el equipo dirigido por Mauricio Pellegrino...

El Quini 6 volvió a quedar vacante: el pozo superará los $5.450 millones

Este miércoles se llevó a cabo un nuevo sorteo del Quini 6 y nuevamente los pozos millonarios quedaron vacantes en las modalidades principales. Desde...

Jueves de paro general: los colectivos circulan con frecuencia de sábado en Santa Fe

En el marco del paro general convocado por la CGT a nivel nacional, la ciudad de Santa Fe registra una jornada con servicios alterados...

Paro nacional: así funcionarán los servicios municipales este jueves

Debido al paro nacional dictado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves 10 de abril, la Municipalidad brinda información sobre el...

Kily González, sin filtro tras la derrota de Unión: “Me preocupa y me da una bronca terrible que no podamos sumar”

La noche en Santiago de Chile dejó más que una derrota para Unión. El equipo tatengue cayó 2 a 0 ante Palestino por la...

Artículos relacionados