32.8 C
Santa Fe
domingo, marzo 23, 2025

Liberaron a todos los detenidos por el presunto inicio del fuego en las islas del Delta del Paraná

Además

Oscar Piastri consiguió su primera pole position en la Fórmula 1

El australiano Oscar Piastri de McLaren logró su primera pole position en la Fórmula 1 tras una gran actuación en la clasificación disputada en el circuito de...

Scaloni resaltó a Thiago Almada: “Su paso al fútbol europeo fue fundamental para su crecimiento

Lionel Scaloni, director técnico de la Selección argentina, elogió el rendimiento de Thiago Almada luego de su destacada actuación...

Emilia Mernes, Tini y Nicki Nicole anuncian su esperada colaboración: detalles de la canción y su estreno

Luego de dejar pistas en sus últimos posteos en redes sociales, Emilia Mernes, Tini Stoessel y Nicki Nicole finalmente...

Se trata de seis apicultores y un puestero de la ciudad de Victoria. La Municipalidad de Rosario presentó más pruebas y será parte de la querella en la causa por los incendios en las islas del Delta. El 3 y 4 de septiembre habrá corte total del puente Rosario-Victoria.


Las siete personas que fueron detenidas por presunto inicio de fuego en el Delta del Paraná este martes fueron excarceladas.

Luego de que se tomara declaración indagatoria a cada uno de los detenidos, se espera que la Justicia se expida al respecto, según confirmaron desde el Juzgado Federal de Paraná en competencia de estas causas.

Fuentes judiciales indicaron que, tras la excarcelación de todos los detenidos, hay tres desenlaces procesales posibles para cada uno: el sobreseimiento, el dictado de falta de mérito o el procesamiento.

Por su parte, la Municipalidad también agregó pruebas y será parte de la querella en la causa por los incendios en las Islas del Delta.

Las 7 personas que fueron liberadas

Las personas que fueron liberadas son seis apicultores y un puestero de Victoria, todas detenidas en distintas circunstancias y ubicaciones, acusadas por “incendios y otros estragos dolosos, y delitos contra la seguridad pública”, según indicaron desde la Justicia

Las detenciones iniciaron el 14 de agosto, cuando la policía de Entre Ríos encontró a 3 apicultores de Villa Constitución intentando iniciar un fuego en las islas frente a Arroyo Seco. A las pocas horas de su detención se supo que se trataba de una familia (un padre y sus dos hijos, todos apicultores) que intentaban desarrollar un “contrafuego”, una maniobra que utilizan los expertos como bomberos para frenar el avance de un foco, y así proteger a sus colmenas del gran fuego.

Un día después, fue detenido un puestero de Victoria, que fue sorprendido por el Grupo Albatros, una división de élite de la Prefectura: el detenido optó por no declarar al momento de ser indagado.

La noche del 22 de agosto, fueron detenidos los 3 apicultores restantes en las islas frente a Ramallo y San Pedro, también acusados por los incendios de la zona. Desde el Juzgado Federal de Victoria indicaron que se trataban de apicultores y que solo uno de ellos brindó testimonio ante la indagatoria.

La municipalidad de Rosario será parte de la querella

Por su parte, la Municipalidad de Rosario fue admitida en los últimos días por el Juzgado Federal de Victoria como parte de la querella en la causa de las quemas de las islas del Delta del Paraná.

Ya entregó las primeras medidas probatorias y aportó el entrecruzamiento de focos detectados y repeticiones de los mismos, según indicaron fuentes judiciales.

Además, en estos días, se espera poder adjuntar un informe de medición de la calidad del aire realizado por distintos organismos y expertos de la ciudad de Rosario, donde queda demostrado que los niveles de humo tóxico sufridos en el mes de agosto resultan alarmantes y que requieren de una respuesta judicial de manera urgente.

3 y 4 de septiembre: corte total en el puente Rosario-Victoria

Para este fin de semana, distintas organizaciones ambientalistas y vecinos auto convocados anunciaron que habrá un corte total en el puente Rosario-Victoria en reclamo por el cese de las quemas.

Desde la Multisectorial Humedales, informaron que también habrá movilizaciones por los humedales en todo el territorio argentino en el marco de una acción coordinada plurinacional.

“Más de 80 acciones territoriales convocadas por más de 260 organizaciones para exigir un urgente Plenario de Comisiones”, indicaron desde sus redes.

Al mismo tiempo, agregaron que el proyecto consensuado “debe girar a tres comisiones para obtener dictamen antes de llegar al recinto en Diputados”. Y exigieron “que las tres comisiones actúen en simultáneo y en conjunto con la celeridad y la urgencia que la emergencia que atravesamos obliga”.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Oscar Piastri consiguió su primera pole position en la Fórmula 1

El australiano Oscar Piastri de McLaren logró su primera pole position en la Fórmula 1 tras una gran actuación en la clasificación disputada en el circuito de...

Scaloni resaltó a Thiago Almada: “Su paso al fútbol europeo fue fundamental para su crecimiento

Lionel Scaloni, director técnico de la Selección argentina, elogió el rendimiento de Thiago Almada luego de su destacada actuación en la victoria por 1-0...

Emilia Mernes, Tini y Nicki Nicole anuncian su esperada colaboración: detalles de la canción y su estreno

Luego de dejar pistas en sus últimos posteos en redes sociales, Emilia Mernes, Tini Stoessel y Nicki Nicole finalmente confirmaron su esperada colaboración. La...

Monte Vera se une para limpiar la playa y proteger el ambiente en la jornada “Mi Río Limpio”

Durante la actividad, la diputada Galnares destacó “el compromiso de todos los que se sumaron en esta acción, quienes no solo participaron activamente en...

Villa del Parque: casi 10 allanamientos por microtráfico de drogas y homicidio

Este sábado por la mañana, la Policía de Investigaciones (PDI) realizó cerca de 10 allanamientos en el barrio Villa del Parque, en la ciudad...

Artículos relacionados