18.2 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

Los docentes públicos y privados exigieron la reapertura de la paritaria

Además

Ceres: tras una década de espera, condenaron a la asesina de María Fernanda Chicco

A diez años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco en la ciudad de Ceres, la justicia santafesina condenó...

Bajo presión judicial, Vialidad Nacional inició los arreglos en las rutas devastadas del sur santafesino

En respuesta a una medida cautelar dictada por el juez federal de Venado Tuerto, Vialidad Nacional confirmó que comenzó...

El PJ santafesino denuncia “discriminación” en el reparto de fondos a municipios y comuna

La drástica caída del 42% en los fondos de coparticipación federal durante la primera mitad de abril encendió las...

Los docentes santafesinos cumplen su primera jornada de paro y se movilizaron frente a la Regional IV de Educación, ubicada en Avellaneda al 3.300 de la ciudad de Santa Fe. 


Los docentes estatales y privados realizaron este martes un reclamo unificado, durante la primera jornada del paro, en pedido de la reapertura de las paritarias. Tanto AMSAFE como SADOP se manifestaron frente a la sede de la Regional IV de Educación de Santa Fe, ubicada en Avellaneda al 3.300 de la ciudad capital.

Ambos gremios protestaron en contra de la negativa del gobierno de la provincia de convocar a una nuevo encuentro paritario entre las partes. Con un 100% de acatamiento de los dos sectores, los maestros santafesinos pidieron por reactivar el dialogo para acordar un nuevo pacto salarial. Vale remarcar que para la próxima semana está previsto un nuevo paro docente de 48 horas para los días 10 y 11 de agosto.

Foto: Matías De Philippis – Radio EME.

“Implementar el derecho de huelga ante la intransigencia del gobierno de no convocarnos a la paritaria para acordar un salario de mínima que tenemos que tener y superar a la inflación”, expresó Pedro Báyugar, secretario general de SADOP Santa Fe, en el móvil de Radio EME. 

A su vez, sostuvo: “Queremos definir salarios y condiciones de trabajo. Pero este gobierno la evita y resuelve medidas unilaterales”. 

Por otra parte, mencionó: “La provincia tiene más de 65 mil millones de pesos depositados en un plazo fijo. Tienen una avaricia contable, porque no tiene justificación ni sentido negarles a los trabajadores”. 

Por su parte, María José Marano, secretaria general de AMSAFE La Capital, señaló: “Hoy los maestros decimos presentes. Queremos que se reabra la paritaria”. 

Escuchá el reporte de Matías De Philippis: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Ceres: tras una década de espera, condenaron a la asesina de María Fernanda Chicco

A diez años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco en la ciudad de Ceres, la justicia santafesina condenó...

Bajo presión judicial, Vialidad Nacional inició los arreglos en las rutas devastadas del sur santafesino

En respuesta a una medida cautelar dictada por el juez federal de Venado Tuerto, Vialidad Nacional confirmó que comenzó trabajos de reparación en las...

El PJ santafesino denuncia “discriminación” en el reparto de fondos a municipios y comuna

La drástica caída del 42% en los fondos de coparticipación federal durante la primera mitad de abril encendió las alarmas entre intendentes y presidentes...

Un cardenal suspendido por el papa Francisco exige participar en el cónclave

El cardenal Giovanni Angelo Becciu, implicado en uno de los mayores escándalos financieros del Vaticano y condenado en 2023 por malversación y fraude, aseguró...

El emotivo encuentro entre el Papa Francisco y Jesús con Inteligencia Artificial

En las últimas horas, las redes sociales se llenaron de un contenido que ha causado gran revuelo: un emotivo encuentro simulado entre el Papa...

Artículos relacionados