21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Acortan los plazos del Previaje 3: últimos dos días para cargar los comprobantes

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

Hasta el miércoles 14 se pueden comprar servicios, y hasta el jueves 15, cargar los comprobantes. 


Debido al éxito de la tercera edición del programa Previaje, y habiéndose alcanzado mucho antes de lo previsto el presupuesto estipulado para esta edición, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación decidió acortar sus plazos: el miércoles 14 de septiembre será el último día en el que se podrán adquirir servicios para viajar entre el 1 de noviembre y el 5 de diciembre.

En tanto, la carga de comprobantes estará habilitada en la web previaje.gob.ar hasta el jueves 15 de septiembre.

“La tercera edición de PreViaje superó todas las expectativas, dinamizando y potenciando la temporada baja. Un ejemplo que ilustra el impresionante impacto es que un solo día de carga de comprobantes de PreViaje 3 equivalió a una semana entera de la también exitosa segunda edición”, destacaron desde el Ministerio de Turismo y Deportes.

Con estas cifras, cerca de un millón de turistas se movilizarán durante octubre, noviembre y principios de diciembre en beneficio de miles de prestadores turísticos y rubros relacionados con la industria hotelera, gastronómica y cultural de toda la Argentina.

Destinos más elegidos

Una inyección de consumo interno, además, que se dará a lo largo y a lo ancho del país, ya que hasta ahora los destinos preferidos por los usuarios de PreViaje estaban muy repartidos, siendo Buenos Aires la provincia más elegida, con el 12% de los turistas, seguida por Río Negro (10%), Misiones (9%), Salta (8%), Ciudad de Buenos Aires (8%), Mendoza (7%), Santa Cruz (7%), Córdoba (7%), Chubut (6%), Tierra del Fuego (6%), Neuquén (4%), Jujuy (4%) y otras.

Entre los rubros más cargados por quienes hasta ayer habían registrado sus escapadas en la web, el 52% de los comprobantes correspondían a agencias de viajes, el 25% a servicios de alojamiento, el 17% a transporte aéreo y el 4% a transporte terrestre.

PreViaje es una inversión histórica del Estado Nacional que inició la reactivación del sector turístico interno tras su mayor crisis global provocada por la pandemia. El programa benefició a 6 millones de personas, con un impacto económico cercano a los $200 mil millones.

Fuente: Clarín

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados