27.8 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

ATE aceptó la oferta salarial del 31% realizada por el Gobierno Provincial

Además

Unión jugó un pésimo partido ante Mushuc Runa y complicó su clasificación

Unión de Santa Fe vivió una noche para el olvido en su visita a Ecuador, donde cayó por 3...

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el...

Los trabajadores de la Administración Central de Santa Fe nucleados en ATE aceptaron la propuesta, que consiste en un aumento del 31%, en cuatros tramos, con una cláusula de revisión en diciembre.


ATE llevó a cabo este miércoles el plenario de delegados, donde el 65% de los trabajadores de la Administración Central de Santa Fe decidió aceptar la oferta salarial realizada por el Gobierno Provincial en las reuniones paritarias.

La oferta salarial aceptada por el gremio consiste en un aumento del 31% con cláusula de revisión en el mes de diciembre. El incremento se realizará en cuatro tramos: un 12% en septiembre (que se le suma al 8% dispuesto originalmente, lo que totaliza un 20%), un 7% en octubre, un 7% en noviembre y un 5% en diciembre. De esta manera, el aumento anual será del 77%.

Jorge Hoffmann, titular de ATE, manifestó en el móvil de Radio EME que “es un compromiso con el Gobierno volver a reunirse la primera semana de diciembre para revisar la política salarial y llegar a fin de año con que los salarios no estén por debajo de la inflación. Aspiramos a que en la discusión de fin de año podamos tener algunos puntos por encima de la inflación”.

“A partir de hoy, queda totalmente afuera la posibilidad de los descuentos de los días de paro”, confirmó.

Por otra parte, pidió “reivindicar nuestra democracia sindical porque este resultado es producto cientos de reuniones y asambleas para explicar la política salarial propuesta, discutirla, asumir las diferencias que podemos tener pero que surge de las bases mismas. Tratamos de construir la voluntad colectiva”. 

Escucha la palabra de Jorge Hoffmann

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión jugó un pésimo partido ante Mushuc Runa y complicó su clasificación

Unión de Santa Fe vivió una noche para el olvido en su visita a Ecuador, donde cayó por 3...

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no solo por su impacto espiritual,...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el Gran Premio de Arabia Saudita,...

Todos los “Habemus Papam” que se pudieron grabar en la historia

La frase en latín “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”) resuena desde el balcón central de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, marcando la...

Hoy asume el nuevo DT de Colón

Aunque todavía no lo oficializó Colón a través de sus redes sociales, anoche quedó confirmado que Andrés Yllana es el nuevo DT del equipo...

Artículos relacionados