26.8 C
Santa Fe
domingo, abril 13, 2025

Cómo prevenir un episodio de parálisis del sueño y los alimentos

Además

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que...

Consciente pero paralizado: el extraño cuadro que despierta al cerebro pero inmoviliza los músculos mientras dormimos

Todos hemos tenido, al menos, un episodio en nuestras vidas. Es un trastorno más común de lo que se piensa. Ocurre cuando se produce una superposición entre el estado de vigilia, es decir el estar despierto y consciente, y aspectos del sueño REM (la fase del sueño de movimientos oculares rápidos, por sus siglas en inglés).

El sueño REM es el momento en que soñamos. Durante ese lapso de tiempo, la mayor parte del cuerpo se paraliza por una simple razón: para que el cuerpo no actúe lo que está soñando. El ciclo normal del sueño tiene etapas, desde adormecimiento leve hasta el sueño profundo. Durante la etapa del movimiento ocular rápido (MOR o REM), los ojos se mueven rápidamente y es común tener sueños vívidos. Todas las noches las personas atraviesan varios ciclos de sueño MOR y no MOR. Durante el sueño MOR, el cuerpo está relajado y los músculos no se mueven.

“La naturaleza es sabia”, asegura la Dra. María Celia Daraio, especialista en medicina del sueño Diagnóstico Integral Médico (DIM), centros de salud. “Por eso, mientras soñamos hay un circuito neurológico muy específico que paraliza nuestros músculos para evitar que actuemos los sueños y en ese caso dañarnos o dañar a otros. Este circuito permanece activo aunque estemos despiertos. Solo permite mover el musculo diafragma para seguir respirando normalmente, además de los músculos que mantienen la función del corazón, la circulación y todas las funciones vitales”.

Sin embargo, mientras tiene lugar un episodio de parálisis del sueño, la persona no puede moverse ni hablar aunque está totalmente consciente de lo que está pasando. El cerebro está despierto, pero el cuerpo aún está en modo REM y no puede moverse. Esto causa la sensación de estar paralizado. Los episodios de la parálisis del sueño duran desde unos cuantos segundos hasta uno o dos minutos. Y terminan por sí solos o cuando se toca o mueve a la persona. En raras ocasiones, la persona puede tener sensaciones similares a sueños o alucinaciones, que pueden causarle temor.

Hábitos que ayudan al buen descanso

Aunque no se conoce la causa exacta de la parálisis del sueño, las investigaciones muestran que los siguientes factores están relacionados con su aparición:

  • No dormir lo suficiente
  • No tener un horario regular para dormir, como sucede en los casos de quienes trabajan por turnos
  • Dormir boca arriba
  • Algunas afecciones mentales, como el trastorno bipolar o el trastorno de pánico
  • El uso de ciertos medicamentos como requiere, por ejemplo, el Trastorno de Déficit Atencional con Hiperactividad

En la mayoría de los casos, no se necesita tratamiento. De todos modos, si se conoce la causa, corregirla a menudo resuelve el problema y nunca está de más recordar cuáles son los buenos hábitos para lograr un sueño de calidad que permite al organismo regenerarse y estimular el buen funcionamiento de los sistemas inmunitario y hormonal.

  • Cenar entre una y dos horas antes de acostarse para prevenir una digestión pesada que dificulte dormir.
  • Evitar el consumo de café, chocolate o tabaco antes de dormir.
  • No consumir alimentos ácidos en la noche.
Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al 6900, en el barrio San...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que la Empresa Provincial de la...

Jair Bolsonaro fue internado de urgencia en Natal tras sufrir una descompensación

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, fue internado este viernes en la ciudad de Natal, capital del estado de Rio Grande...

Banfield no levanta cabeza: empató con Independiente Rivadavia y sigue comprometido

Banfield volvió a dejar puntos en el camino al empatar 1 a 1 con Independiente Rivadavia, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera...

Artículos relacionados