17.5 C
Santa Fe
lunes, abril 7, 2025

La AFIP redujo el monto para compras al exterior

Además

Israel admite “errores” en el ataque que mató a 15 trabajadores humanitarios en Gaza

El ejército de Israel reconoció haber cometido “errores” en el ataque que mató a 15 trabajadores humanitarios en el...

Marianela Mirra habría revelado su relación con Alperovich “para que no lo extorsionen”

Marianela Mirra volvió a estar en el centro de la escena mediática tras confesar que mantiene una relación sentimental...

Las ventas minoristas pymes crecieron 10,5% en marzo, pero aún no recuperan lo perdido en 2024

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron en marzo un crecimiento interanual del 10,5% a precios...

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso esteviernes reducir de US$ 3.000 a US$ 1.000 al valor máximo de productos recibidos del exterior mediante servicios postales privados (couriers).

La modificación fue dispuesta a través de la Resolución General 5260/2022 publicada en el Boletín Oficial, y reduce de US$ 3.000 a US$ 1.000 el valor FOB de las mercaderías que puede recibir un mismo destinatario por vuelo.

La medida responde al “escenario económico actual y a fin de evitar la desnaturalización del régimen”, señala la normativa en sus considerandos.

Asimismo, según la AFIP, como resultado del “fortalecimiento de acciones de control y fiscalización ejecutadas en los distintos régimen es de importación”, entre los cuales se encuentra la importación por couriers, se “detectaron irregularidades que derivaron en denuncias infraccionales y/o penales”.

Estos hechos, para el organismo tributario, evidenciaron “la necesidad de adoptar medidas tendientes al debido resguardo de la renta fiscal”.

De esta forma, la resolución retrotrae el tope de envíos del sistema al que poseía al lanzarse en agosto de 2016 de US$ 1.000, el cual fue incrementado posteriormente a US$ 3.000 en 2018.

Este sistema de importaciones, dirigido especialmente para las compras al exterior mediante plataformas online, permite comprar –en envíos que no superen los 50 kilos de peso- hasta tres unidades de mercaderías para uso personal y no comercial.

Los límites de peso y de unidades por envío no recibieron modificaciones en la disposición de esteviernes, y la reducción del tope aplica únicamente al valor de los productos.

De la misma forma, el máximo de envíos por persona seguirá siendo de cinco compras anuales.

Por otro lado, la disposición también limita el valor FOB de las mercaderías a exportar a través del sistema a US$ 3.000 por remitente.

Anteriormente, podía superarse ese monto en el caso de envíos dirigidos a distintos destinatarios, siempre y cuando cada uno de ellos no superara los US$ 1.000.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Israel admite “errores” en el ataque que mató a 15 trabajadores humanitarios en Gaza

El ejército de Israel reconoció haber cometido “errores” en el ataque que mató a 15 trabajadores humanitarios en el...

Marianela Mirra habría revelado su relación con Alperovich “para que no lo extorsionen”

Marianela Mirra volvió a estar en el centro de la escena mediática tras confesar que mantiene una relación sentimental con el ex gobernador de...

Las ventas minoristas pymes crecieron 10,5% en marzo, pero aún no recuperan lo perdido en 2024

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron en marzo un crecimiento interanual del 10,5% a precios constantes, consolidando así cuatro meses...

Yayo Guridi brilló en Pasapalabra: respondió 15 preguntas seguidas y ganó 2 millones de pesos

El reconocido comediante Yayo Guridi tuvo una noche para el recuerdo en Pasapalabra, el programa conducido por Iván de Pineda en Telefe. Con una...

La presión impositiva sobre el agro cayó al nivel más bajo en cinco años tras la baja de retenciones

La participación del Estado en la renta agrícola descendió al nivel más bajo en más de cinco años, tras alcanzar el 58%, de acuerdo...

Artículos relacionados