17.6 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

La nocturnidad en el ojo de la tormenta: productores y dj’s reclaman que “los dejen trabajar”

Además

43 años: el recuerdo vivo de la Gesta de Malvinas

En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el reconocimiento tuvo lugar esta mañana sede del Centro de...

Pullaro en Reconquista: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada la lucha y la reivindicación de la soberanía sobre Malvinas”

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles en Reconquista el acto en conmemoración del Día del Veterano y los...

Violento asalto en Franck: golpearon a una pareja y robaron su auto, pero fueron detenidos tras una persecución

Un violento episodio de inseguridad se produjo esta mañana en la localidad de Franck, cuando una pareja fue sorprendida...

Los organizadores y trabajadores de fiestas nocturnas se pronunciaron en defensa de su fuente de trabajo ante las posibles medidas que reducirían sus oportunidades laborales en la ciudad. 


La nocturnidad continúa estando en el “ojo de la tormenta” de la ciudad de Santa Fe. En esta oportunidad, los trabajadores de la noche: productores, dj’s, bailarines e incluso los dueños de los mismos bares son los que reclaman ante las posibles medidas que podrían efectuarse pronto.

Desde hace tiempo se ha instaurado eventos alternativos a los que se encuentran en los boliches de la ruta 168. Muchos más reducidos, pero que a los que se pueden asistir en cercanías del centro de la capital provincial, o por los locales gastronómicos de Boulevard Gálvez.

Sin embargo, a la espera de la aprobación de las nuevas regulaciones para los eventos nocturnos, un grupo de jóvenes que se desempeñan en múltiples fiestas comenzaron a organizar una nueva discusión para defender su fuente de trabajo.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de dj vale (@valentinaolivaress)

En diálogo con Radio EME, Valentina Oliveras, representante de la “Confederación Argentina del Perreo”, expresó: “Somos varios trabajadores de la noche que nos vemos obligados a hacer una exposición pública. Nosotros queremos trabajar en una nocturnidad sana y que sea para todos”. 

Además, sostuvo: “El estado tiene que estar a la altura del crecimiento que atraviesa Santa Fe”. 

En tanto, lamentó: “Las fiestas estarán reguladas para algunos sectores y con reglamentaciones más duras. Con públicos reducidos. Los bailes estarán disponibles solo en boliches y los lugares más pequeños no estarán liberados”. 

A su vez, mencionó: “A veces es inviable ir hacia el boliche sobre la ruta. Sino que muchos tratan de buscar otras alternativas. Las personas van hacia donde les queda más cómodo”. 

Por último, exclamó: “No nos quieren dejar trabajar”. 

Escuchá la palabra de Valentina Olivares: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

43 años: el recuerdo vivo de la Gesta de Malvinas

En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el reconocimiento tuvo lugar esta mañana sede del Centro de...

Pullaro en Reconquista: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada la lucha y la reivindicación de la soberanía sobre Malvinas”

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles en Reconquista el acto en conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de...

Violento asalto en Franck: golpearon a una pareja y robaron su auto, pero fueron detenidos tras una persecución

Un violento episodio de inseguridad se produjo esta mañana en la localidad de Franck, cuando una pareja fue sorprendida por dos delincuentes en la...

Independiente cayó ante Nacional Potosí en su debut por la Copa Sudamericana

Independiente no pudo hacer pie en la altura boliviana y, bajo una intensa lluvia, perdió 2 a 0 ante Nacional Potosí en su primer...

Federal A: agenda confirmada para los rafaelinos

El Torneo Federal A 2025 disputará este fin de semana la cuarta fecha del calendario con 18 partidos entre viernes y lunes. Por la...

Artículos relacionados