21 C
Santa Fe
jueves, marzo 27, 2025

Los estatales definen si aceptan la oferta salarial del gobierno provincial

Además

Marley reaccionó ante la designación de Nico Occhiato como conductor de La Voz Argentina

Luego de la sorpresiva noticia de que Nico Occhiato será el nuevo conductor de La Voz Argentina, desplazando a...

Copa Argentina: San Martín avanzó por penales ante Gimnasia de Jujuy

San Martín de San Juan consiguió una importante victoria en los 32avos de final de la Copa Argentina, al...

Caso Loan: La Cámara Federal ratificó los procesamientos de los acusados en la causa paralela

La Cámara Federal de Corrientes ratificó este miércoles los procesamientos de diez personas, incluidos integrantes de la Fundación Dupuy,...

Desde ayer, los gremios de la administración central comenzaron a debatir el nuevo incremento salarial del 31 por ciento a pagar en cuatro tramos. 


Desde ayer, los gremios de la administración central discuten la nueva propuesta de incremento salarial del gobierno provincial. ATE y UPCN definirán el miércoles si aceptan o rechazan la oferta de incremento salarial.

Como lo anticipó Jorge Molina, de UPCN, el gremio comenzó con las reuniones de comisión directiva, comandos zonales y cuerpos de delegados sectoriales.

Según dijo, desde las 12 del mediodía de este martes “los compañeros van a votar y se va a resolver a las 12 del mediodía del miércoles. Ahí tendremos, en el caso de UPCN, la resolución al respecto”.

Fuentes de la Asociación Trabajadores del Estado señalaron que el miércoles a las 11:30 se reunirá el plenario de delegados con los mandatos recogidos de las diferentes reuniones con seccionales y delegaciones

Finalizada la paritaria del lunes, Jorge Hoffmann -titular de ATE- indicó que el gremio definirá “a través de los mecanismos de siempre: mañana (por este martes) sometemos a consideración, se discutirá en los lugares de trabajo y el miércoles, alrededor del mediodía, tenemos la decisión de aceptación o no. Por lo que el miércoles estará resuelta o no esta situación”

Los secretarios generales de ATE y UPCN definieron a la propuesta salarial del gobierno como “considerable” y la pondrán a consideración de los trabajadores.

Se trata de un ofrecimiento del 31% de aumento a pagar de la siguiente manera: un 12% de incremento para el mes de septiembre (que se le suma al 8% dispuesto del acuerdo anterior), un 7% para octubre, un 7% para noviembre y un 5% para diciembre con cláusula de revisión. De esta forma, los trabajadores de la administración central llegarían a diciembre con un incremento anual del 77%.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Marley reaccionó ante la designación de Nico Occhiato como conductor de La Voz Argentina

Luego de la sorpresiva noticia de que Nico Occhiato será el nuevo conductor de La Voz Argentina, desplazando a...

Copa Argentina: San Martín avanzó por penales ante Gimnasia de Jujuy

San Martín de San Juan consiguió una importante victoria en los 32avos de final de la Copa Argentina, al derrotar por 3-0 en la...

Caso Loan: La Cámara Federal ratificó los procesamientos de los acusados en la causa paralela

La Cámara Federal de Corrientes ratificó este miércoles los procesamientos de diez personas, incluidos integrantes de la Fundación Dupuy, en relación con la causa...

Albertario criticó la falta de apoyo tras su salida de Las Leonas: “No somos caballos de carrera”

Agustina Albertario, una de las jugadoras más destacadas de Las Leonas, expresó su malestar tras su sorpresiva salida del equipo y criticó abiertamente el...

Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI y negocia nuevos créditos con el BID y el Banco Mundial

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció hoy que Argentina recibirá un total de U$S 20.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), en un...

Artículos relacionados